La Universidad Complutense de Madrid, de carácter público, es una de las más antiguas del mundo y está considerada como una de las mejores universidades en España.
La Complutense está formada por 26 facultades, 9 centros adscritos, 39 institutos universitarios, 7 escuelas de especialización profesional, cerca de 100 departamentos, 13 clínicas y hospitales universitarios, 38 colegios mayores, 32 bibliotecas y Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) e Instalaciones Científico-Tecnológicas Singulares (ICTS).
Tiene más de 86.000 estudiantes y cerca de 6.000 profesores.
Desde el punto de vista de la neurociencia, varios obstáculos (metodológicos, de privacidad…) impiden saber con exactitud qué consecuencias acarrea el tiempo dedicado a las pantallas.
Los círculos de hadas están presentes en más de 250 áreas arenosas de 15 países y 3 continentes, pese a que se creía que eran exclusivos de Namibia y Australia
Joaquin Phoenix como Napoleón en la película homónima de Ridley Scott.
FilmAffinity
No solemos darnos cuenta de cuántas lenguas nos rodean en el día a día. Cada vez es más frecuente encontrar en los paisajes urbanos mensajes en distintos idiomas.
Aunque hay un tratamiento efectivo para curar la hepatitis C, el 80 % de los infectados no saben que la tienen y lo pueden transmitir a otras personas. La creación de la vacuna ayudaría decisivamente a erradicar por fin la enfermedad.
Ataques aéreos en la ciudad de Rafah en el sur de la Franja de Gaza.
Shutterstock
La situación bélica entre Israel y Palestina necesita de una negociación para su resolución. La ONU ya ha fallado varias veces en su intento y, mientras tanto, su secretario general, António Guterres, ha sido declarado persona non grata por Israel.
Los factores hereditarios, la aparición de trastornos mentales y las experiencias traumáticas durante la infancia o la adolescencia hacen que la descendencia de personas con alcoholismo sea más proclive a desarrollar problemas de adicción.
Mentimos continuamente, y es posible que ni siquiera sepamos que lo hacemos tanto. Los estudios del cerebro humano explican cómo el cerebro no busca la verdad y justifica sus actos por encima de todo.
Un nuevo estudio revela el potencial de las vacunas inversas, cuyo mecanismo de acción consiste en revertir las respuestas inmunitarias contra el propio organismo. Ya hay en marcha ensayos para tratar la celiaquía y la esclerosis múltiple con esta técnica.
Al contrario que otras lenguas, el español tiene género gramatical: todo sustantivo es o masculino o femenino. ¿Qué supondría incluir un tercer género neutro?
Las letras del puertorriqueño Bad Bunny parecen oscilar entre el feminismo y el machismo cosificador. Aprovechamos el lanzamiento de su último álbum para hacer un repaso a su carrera y letra en clave feminista.
El dolor nociplástico es aquel que surge sin daño en los tejidos ni alteración del sistema encargado de mandar las señales dolorosas al cerebro. Aunque no hay consenso sobre esta nueva clasificación, identificarlo podría ayudar a los pacientes que lo sufren.
Algunas circunstancias favorecen la circulación de estas ideas, así como nuestra actitud frente a ellas. Un reciente informe intenta analizar estas teorías cada vez más extendidas.
Italo Calvino en bicicleta en 1970.
Wikimedia Commons
Los visitantes pasan muchas horas caminando al aire libre, y esto les hace especialmente vulnerables al tiempo extremo. Es fundamental que las ciudades establezcan refugios en las zonas turísticas.
Las temperaturas de estos días en España se sitúan hasta 10 °C por encima de lo normal para estas fechas. Los estudios muestran que el verano se viene alargando desde finales de los años 70 a un ritmo de casi 1 día por año.
La decisión del idioma o idiomas en los que educar a un hijo debe ser de la familia. Los trastornos de desarrollo del lenguaje no hacen imposible ser bilingüe.
Cuando el humor acuoso que rellena la parte anterior del ojo no se elimina adecuadamente, aumenta la presión intraocular y, con ella, las probabilidades de sufrir glaucoma. De ahí la importancia de hacerse revisiones periódicas, sobre todo a partir de los 40 años.
Profesora de Formación para el Bilingüismo y Didáctica de Lenguas Extranjeras. Técnico de Calidad en Educación Superior., Universidad Complutense de Madrid
Investigadora Postdoctoral Juan de la Cierva en el Departamento de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia, Universidad Complutense de Madrid