Menu Close

Universidad de Jaén

La Universidad Jaén (UJA) se creó en 1993 y se encuentra entre las 50 mejores universidades jóvenes del mundo según THE (Times Higher Education), que analiza la enseñanza, la investigación, el alcance internacional de la universidad y la integración en la industria, entre otros aspectos.

La UJA destaca en campos de investigación como Ingeniería Informática, que la posiciona en el intervalo 51-75 según el Ranking Académico de Universidades del Mundo de Shanghai. También ha recibido la distinción de Campus de Excelencia Internacional en los campos de Agroalimentación (CEIA3) y Cambio Climático (CamBio), además de liderar el proyecto Campus de Excelencia Internacional andaluz sobre patrimonio histórico (PatrimoniUN10).

En la Universidad de Jaén trabajan más de 450 personas de administración y servicios y casi 950 en docencia e investigación. La comunidad universitaria se completa con los más de 15.000 estudiantes de grado y postgrado, 600 del Programa Universitario de Mayores y 700 de los cursos de español ofrecidos por el Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM).

Links

Displaying 1 - 20 of 156 articles

Mosca de la fruta. Vasekk / Shutterstock

Cerebro de mosquito, ¿de verdad es un insulto?

Organismos aparentemente sencillos como las moscas y los mosquitos tienen cerebros capaces de llevar a cabo comportamientos sumamente avanzados. De ahí que tenga tanto interés que se acabe de elaborar el primer mapa del cerebro de una larva de mosca.
Bosque de pinsapos en Yunquera, en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves de Málaga (España). Jesus Noguera photography / Shutterstock

La sorprendente resiliencia de los abetos mediterráneos al cambio climático

Los pinsapares de las sierras de Cádiz y Málaga, en España, son vestigios de épocas pasadas más frías. Los autores han comprobado en un reciente estudio cómo responden estos bosques al aumento de las sequías.

Authors

More Authors