La Universidad de Córdoba es una de las principales instituciones científicas andaluzas y una de las universidades más productivas científicamente según se deriva de ránkings como el elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo a partir de otras evaluaciones internacionales.
Con una plantilla investigadora de más de 1400 personas, la Universidad de Córdoba destaca en áreas como la agroalimentación, la biomedicina y la nanoquímica, para las que cuenta con destacadas agregaciones como son el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) y el Instituto Universitario de Nanotecnología (IUNAN).
Además, por el entorno en el que se encuentra inserta, la Universidad de Córdoba cuenta con destacados equipos investigadores en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades.
Los insultos contra el futbolista brasileño no son un problema exclusivo derivado del deporte, sino de un caldo de cultivo ideológico que se plasma en un odio intolerable a los inmigrantes y a los que tienen un color de piel diferente.
Cuando los conejos no disponen de otras fuentes de alimento, recurren a los cultivos. Fomentar la vegetación silvestre en los campos agrícolas es una forma de evitar los daños.
El buen comportamiento en el aula no depende solo de la rigidez o el respeto al docente basado en el miedo a castigos. Se puede trabajar la conducta respetuosa con juegos y refuerzos.
Es cada vez más habitual que las familias se vayan de vacaciones con sus mascotas. Destinos turísticos y establecimientos hoteleros se adaptan a esta nueva realidad.
Las amnistías e indultos, que hunden sus raíces en el concepto del perdón y la gracia, son potestad del Ejecutivo. Repasamos cómo se han otorgado en España, donde todavía se basan en una ley de 1870.
Los aires acondicionados y la refrigeración suponen actualmente el 12 % de la energía consumida a nivel global, y su demanda está aumentando en todo el mundo debido al cambio climático.
La falta de transparencia y control son la principal causa de una corrupción que ya se equipara a la del mundo de la política.
La Residencia de Señoritas, fundada en 1915 en Madrid y dirigida por María de Maeztu, estaba destinada a fomentar la enseñanza universitaria entre las mujeres.
Revista Crónica / Wikimedia Commons
A pesar del origen medieval de la institución universitaria, hasta finales del siglo XIX la mujer no irrumpió en la universidad española. Y ni siquiera pudo hacerlo en cualquier carrera.
Con motivo de la construcción de la estación de tren en Córdoba en 1992 se destruyó uno de los mayores patrimonios arqueológicos de la Hispania romana.
Algo está cambiando en el fútbol masculino cuando Jakub Jankto acaba de declarar su homosexualidad. Sin embargo, este deporte aún necesita un cambio para adaptarse al siglo XXI.
Cada vez es más habitual escuchar hablar del biohormigón. Se trata de un hormigón “vivo” que incorpora bacterias capaces de activar mecanismos de autorreparación. Y eso lo hace prácticamente indestructible.
Ocelote capturado por una cámara-trampa en un bosque fragmentado de Ecuador.
Los paisajes continuos y prístinos escasean cada vez más debido a la deforestación. Los parches remanentes de vegetación original son el hogar de muchas especies, pero no forman parte de las áreas protegidas.
Generalmente, esta disfunción se produce en la población joven o de mediana edad debido a la ansiedad y otros problemas psicológicos. Existen terapias en pareja que garantizan un alto porcentaje de éxito.
Desde la biología, quizás podríamos reproducirnos con cualquier persona disponible sin necesidad de enamorarnos (y del riesgo de sufrir). ¿Por qué entonces nuestra evolución ha creado el amor?
Las microtransacciones son comunes en muchos juegos, pero a menudo tienen un componente de azar que puede desembocar en comportamientos peligrosos. Por ello, muchos países han empezado a regular su uso.
During adolescence the brain experiences two opposing tendencies: its capacity for control is not fully developed but the reward system is very active.
Las mujeres viven más que los hombres, pero sin embargo cesan su vida reproductiva antes que ellos debido a la menopausia. ¿Por qué esa aparente contradicción?
Sala de columnas de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Shutterstock / Sean Pavone
Un artículo científico revisa las teorías de proporciones arquitectónicas
en las arquerías de la nave del Mihrab y analiza sus deformaciones inadvertidas.