La Universidad Pontificia Comillas es una universidad de la Iglesia, dirigida desde hace más de un siglo por la Compañía de Jesús, la institución privada que cuenta con más universidades en el mundo.
Siempre ha conjugado la experiencia educativa de su tradición con la actualización continua que los cambios sociales exigen.
Entre los pilares de la propuesta educativa de Comillas destacan el rigor académico, la atención personalizada a los alumnos (es líder europeo en compromiso con el alumno, según Times Higher Education 2018), la formación integral, una conciencia social avanzada, la internacionalización (casi 600 convenios con universidades de todo el mundo) y una idea de investigación orientada a la innovación y el retorno social.
Los médicos nos hablan en muchas ocasiones en un lenguaje que no entendemos. Igual ocurre con el mecánico de nuestro coche averiado o con los términos de una hipoteca. Nos cuesta entender los lenguajes profesionales específicos, cuando resulta que están pensados precisamente para nosotros. ¿Qué se está haciendo mal?
Uno de los efectos de la pandemia es que cada vez más empresas europeas o americanas están revirtiendo su estrategia de trasladar a los países asiáticos la fabricación de sus productos.
Sophie Wilmès, primera ministra de Bélgica; Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Angela Merkel, canciller federal de Alemania y Sanna Marin, primera ministra de Finlandia (Bruselas, 17 de julio de 2020).
European Union
Nuestro estudio revela que, en Europa, los países con mujeres al frente encabezan la lista con la menor incidencia de la enfermedad. Las comparaciones son asombrosas.
La actual crisis biológica subraya los límites de nuestra autosuficiencia. El problema es que nos hemos hecho más vulnerables a los riesgos globales sin haber desarrollado los procedimientos de protección.
Aprovechar el diálogo interno para animarnos es una buena idea. En la medida que lo hagamos, nos sentiremos mejor y necesitaremos menos los estímulos externos. Lograr ese equilibrio nos ayudará a salir adelante en estos momentos tan difíciles.
Aspecto de la Avinguda del Portal de l'Àngel de Barcelona en vísperas del día de Navidad de 2020.
Shutterstock / Davide Bonaldo
Desde el día de Reyes hasta el 22 de enero se han notificado 4 907 muertes por covid-19 en España, un número comparable a los fallecidos en el atentado a las torres gemelas en 2001. ¿Por qué?
Una de las principales cualidades de esta serie es que viene a dar una alternativa creíble y positiva a lo que hasta ahora era un retrato bastante sombrío de la paternidad en las películas de George Lucas.
Hay que leer, pero también saber leer. Y leer de todo para habituarnos a entender cualquier texto. Hay que leer para evitar cometer faltas de ortografía. Escribir con corrección asegura una claridad de ideas necesaria para cualquier acto comunicativo.
No parece que los empresarios y políticos españoles tomen en cuenta los beneficios derivados de un potencial mejor control de la pandemia a través del teletrabajo.
Los huesos tienen mucho que decir sobre la alimentación que siguió su dueño en vida. Gracias a esto, la antropología ha podido reconstruir el menú de sociedades pasadas.
Boris Johnson en Bruselas.
Shutterstock / Alexandros Michailidis
Para las instituciones académicas del Reino Unido, la medida del gobierno de Boris Johnson supondrá una pérdida de ingresos y de influencia cultural y diplomática.
Ni el 'impeachment' ni la enmienda XXV (por incapacidad mental o física del presidente) parecen opciones viables para destituir a Trump antes del fin natural de su mandato el 20 de enero.
¿Qué ha movido a las farmacéuticas a desarrollar una vacuna contra la Covid-19? ¿Qué valor social esperan generar? ¿Qué beneficio económico obtener? ¿Se pueden combinar ambos?
Algunas costumbres propias de estas fechas pueden suponer grandes gastos energéticos, la producción de residuos y la emisión de gases, entre otros perjuicios para el medio ambiente.
En 2020 la cena de Navidad no será para la hostelería española el gran hito de su cuenta anual de resultados, ni para las empresas y sus trabajadores ese momento para confraternizar y generar anécdotas de fin de año.
Acto de presentación de la de la actualización 23.4 del «DLE», con la que la RAE da a conocer las novedades que se incorporan a la versión digital del diccionario.
RAE / Flikr
Si John Maynard Keynes levantara la cabeza sonreiría, pues con sus dotes de casi visionario leería hoy conceptos como 'euroesclerosis' y 'microcrédito' en la actualización 23.4 del Diccionario de la Real Academia.
Desde el comienzo del confinamiento hasta hoy las familias han vivido en una montaña rusa de situaciones y emociones diferentes. Sin embargo, han aprendido de esta experiencia y hoy muchas relaciones familiares se han vuelto más sólidas.
La crisis sanitaria, económica y social sin precedentes causada por la covid-19 supone un sinfín de casos fortuitos y de incumplimientos contractuales, pero nadie puede saltarse las normas del Derecho.
La política exterior de Estados Unidos lidia con muchas contradicciones desde mucho antes de la presidencia de Trump. Y no será suficiente un cambio de presidencia para que dejen de existir.
Profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe, Universidad Pontificia Comillas
Profesora de Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE), Universidad Pontificia Comillas