A Universidade de Santiago de Compostela é unha universidade pública fundada en 1495 dedicada á preservación, xeración, transmisión e difusión do coñecemento de maneira socialmente responsable en conexión coas demandas da sociedade.
Ao longo dos seus máis de cinco séculos de vida, a USC ten desenvolto, de xeito intenso, as súas función como servizo público esencial mediante o estudo, a docencia, a investigación e a transferencia de coñecemento.
A USC conta con máis de 25.000 alumnos que se reparten entre os seus dous campus, Santiago de Compostela e Lugo, sobre unha oferta académica de preto de 200 títulos de grao, máster e programas de doutoramento.
Herdeira de máis de 500 anos de docencia, investigación, difusión do coñecemento e creación cultural, a USC conta cun gran patrimonio cultural e científico e os seus campus reúnen un importante patrimonio natural e arquitectónico.
La Universidad de Santiago de Compostela es una universidad pública fundada en 1495 dedicada a la preservación, generación, transmisión y difusión del conocimiento de manera socialmente responsable en conexión con las demandas de la sociedad.
A lo largo de sus más de cinco siglos de vida, la USC ha desarrollado, de manera intensa, sus funciones como servicio público esencial mediante el estudio, la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento.
La USC cuenta con más de 25.000 alumnos que se reparten entre sus dos campus, Santiago de Compostela y Lugo, sobre una oferta académica que ronda los 200 títulos de grado, máster y programas de doctorado.
Heredera de más de 500 años de docencia, investigación, difusión del conocimiento y creación cultural, la USC cuenta con un gran patrimonio cultural y científico y sus campus reúnen un importante patrimonio natural y arquitectónico.
Aunque la primera colección de milagros de la Virgen María se escribe a finales del siglo XII, será en el siglo XIII cuando se escriban las tres compilaciones más importantes, entre las que destaca la obra de Alfonso X el Sabio, las ‘Cantigas de Santa María’.
Manuscrito del siglo XII del ‘Códice Calixtino’ conservado en el Archivo de la catedral de Santiago de Compostela.
M. Martín Vicente / Wikimedia Commons
Ya en el ‘Códice Calixtino’ se puede leer una historia que explicaría el origen del pueblo vasco. No es una historia real, pero ¿ha calado? ¿De dónde nace y por qué?
Es fundamental evitar que la tecnología dirija la sociedad de la información. Necesitamos un nuevo modelo ético que pueda dirigirla para que lo humano no llegue a estar en peligro de extinción.
Una propuesta concreta de cambio de métodos y de concepto de lo que es la Historia y su enseñanza en el instituto se traduce en mayor motivación, satisfacción y aprendizaje de los alumnos.
La incorporación del ADN a las investigaciones policiales ha supuesto una revolución en los análisis forenses. Entre otras razones porque permite predecir la edad de una persona con un margen de error ínfimo, de apenas 3 o 4 años.
La antigua aldea abandonada de Aceredo, en el concello de Lobios (Orense, Galicia), sumergida desde la construcción de la presa Alto Lindoso en 1992, ha emergido debido a la actual sequía en esta región.
Shutterstock / JBCarvalho Photography
Aunque en regiones como Andalucía, Cataluña y Galicia ya se ha disparado la alerta por escasez de agua, la situación no afecta por igual a todo el país. Los pronósticos señalan que la precipitación será inferior a la normal en gran parte de la península ibérica en el final del invierno y la primavera.
Pulpos secándose al sol en la isla de Milos (Grecia).
Andrés Ospina-Alvarez
Un estudio identifica por primera vez los principales países implicados en el comercio mundial de cefalópodos. Conocer la ruta que siguen los productos marinos permite evaluar su impacto ambiental.
Santiago Ramón y Cajal ante el microscopio en su laboratorio particular en 1930.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
Comparando con criterios objetivos las propiedades nutricionales y la sostenibilidad de las dietas recomendadas en Europa y la dieta norteamericana se llega a la conclusión clara de que EE UU debe mirar a Europa para aprender a alimentarse mejor.
Existe la creencia de que los más jóvenes y los norteuropeos están más concienciados con el medio ambiente que sus mayores y los países del sur, pero algunas encuestas la desmienten.
Las etiquetas de los productos pesqueros ayudan a los consumidores en la búsqueda de la calidad y sostenibilidad alimentaria, antes, durante y después de las Navidades.
Para elegir correctamente los productos que tienen estos sellos de sostenibilidad debemos fijarnos en criterios como la entidad que los reconoce, su ámbito y alcance y destino.
Dominic Royé, Universidade de Santiago de Compostela; Aurelio Tobias, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA - CSIC), and Rachel Lowe, London School of Hygiene & Tropical Medicine
El comportamiento de la población y las intervenciones gubernamentales fueron los impulsores más importantes en la reducción de la transmisión del virus durante la primera ola de la pandemia.
L'origine des (nombreux) symptômes liés à l'excès d'alcool n'est pas encore totalement élucidée.
Rawpixel.com/Shutterstock
Les lendemains de fête ne sont pas toujours riants… Mais attention, prendre du paracétamol après un excès d’alcool n’est pas le plus efficace – et peut même causer des lésions hépatiques.
Citología de un cáncer contagioso de berberechos, donde pueden observarse células malignas.
Wikimedia Commons | Alicia L. Bruzos
Alicia L. Bruzos, Universidade de Santiago de Compostela and Jose Tubio, Universidade de Santiago de Compostela
Existen cánceres contagiosos que se dispersan mediante la transferencia entre individuos de células cancerosas vivas. Se han descrito para perros, almejas, mejillones y demonios de Tasmania. Está por ver si existen también en humanos.
Estamos asistiendo a un proceso de ‘appificación’ de la sociedad, en el que los móviles son como un mando a distancia que nos conecta a la infoesfera. Aprovechemos esa oportunidad.