Creada en 1987 por el Parlamento de Navarra, la UPNA es universidad pública, de pequeño tamaño en el contexto universitario español, con sedes en Pamplona y Tudela. Su actividad académica se desarrolla en las ramas de conocimiento de Ingeniería, Ciencias, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas, y es una universidad con un elevado componente politécnico. Se encuentra en el grupo de cabeza de las universidades españolas en docencia, investigación y transferencia, ya que, junto con otras 16 universidades públicas españolas, se sitúa en el primer cuartil con mayor productividad global (Ranking ISSUE 2017, BBVA-IVIE).
Muchas ciudades tratan el agua como un residuo, pero los retos que conlleva el cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible obligan a reevaluar esa manera de pensar y actuar.
Aprender historia no solo es memorizar datos y fechas. Con la tecnología actual, la enseñanza de la historia puede evolucionar y mejorar sin perder su esencia.
Parque Natural de los Valles Occidentales, en el Pirineo aragonés (Huesca, España).
Jessicahyde / Shutterstock
El calentamiento global, el abandono del campo y la falta de ganado y de actividades silvícolas están cambiando la distribución de los árboles en las montañas.
Representación del auto sacramental «La vida es sueño», de Calderón de la Barca, por la compañía La Barraca, con decorados de Benjamín Palencia en la Universidad Central de Madrid (25 de octubre de 1932). Fotografía anónima. Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España.
Museo Reina Sofía / Wikimedia Commons
Aunque se pueda pensar que los autos sacramentales de Calderón de la Barca resultaban demasiado “conservadores” para ciertos movimientos “revolucionarios”, los escritores románticos ingleses se rindieron ante el dramaturgo español.
En los últimos días se han notificado varios casos de hepatitis aguda en niños. Su causa todavía es desconocida y no hay evidencias de que esté relacionada con las vacunas de covid-19.
En las hojas se depositan las partículas y metales pesados suspendidos en el aire. Analizándolas, es posible detectar la presencia de ciertos químicos y relacionarla con sus fuentes de emisión.
Para evitar que las máquinas muestren los mismos sesgos que las personas, es necesario mejorar todo el proceso de creación y aprendizaje de los algoritmos e involucrar a profesionales que puedan detectar los fallos.
Los datos disponibles sugieren que estas variantes podrían ser más transmisibles que las anteriores; pero todavía no hay datos que indiquen que vayan a ser de mayor virulencia que las que conocemos.
Llamarle por su nombre, ofrecerle un entorno tranquilo y permitirle tomar decisiones son detalles que mejorarían el cuidado de los pacientes. Son gestos que no curan, pero infuyen en su salud.
Personal de enfermería y otros profesionales sanitarios aplauden ante las puertas del Hospital 12 de Octubre de Madrid durante el confinamiento por covid-19 en abril de 2020.
Shutterstock / FernandoV
En la pandemia, la enfermería ha sido relegada casi exclusivamente a la primera línea de atención. Reconocer sus capacidades de liderazgo llevaría a una ganancia segura.
Cartel de bienvenida a Kiev en los alrededores del aeropuerto de la capital de Ucrania.
Shutterstock / Milan Sommer
La vitesse de propagation des ondes électromagnétiques est suffisante pour communiquer en temps réel entre tous les habitants de la Terre, mais pas au-delà de notre planète.
En 2021, los precios mayoristas de la electricidad en la UE se dispararon y la mayoría de los países experimentaron niveles récord de precios en el tramo final del año.
La velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas es la adecuada para comunicarnos en tiempo real entre todos los habitantes de la Tierra, pero no para hacerlo más allá de nuestro planeta.
Ya nos dan mucho, pero lo más interesante de los hongos es lo que aún está por llegar. Están en el punto de mira de la ciencia como la gran materia prima del futuro.
Los trabajos que analizan el impacto ambiental de la alimentación establecen sus propios criterios y no suelen tener en cuenta todos los parámetros e indicadores.
Actuación de Mon Laferte en Chicago en octubre de 2021.
FB
“Musicar” es más que hacer música: no solo la interpretación en grupo o frente a un público, sino una conversación sobre música o un intercambio de playlists. Introduzcamos esta idea en el aula.
Catedrático de Microbiología, Departamento de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Multidisciplinar en Biología Aplicada, Universidad Pública de Navarra
Profesor Titular de Tecnología Electrónica, investigador del Instituto de Smart Cities (ISC). Universidad Pública de Navarra, Universidad Pública de Navarra
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra
Vicedecana del Grado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Profesora Contratada Doctor. Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra