Ciudad de Fuzuli después de la segunda guerra de Nagorno-Karabaj en 2020. La ciudad tenía más de 17.000 habiitantes antes de la primera guerra.
Shutterstock
Las mujeres iraníes se manifiestan por la igualdad de derechos en 1979. Hoy siguen luchando, incluso envueltas en el velo obligatorio.
AP Photo / Richard Tomkins
El presidente de la UA, Azali Assoumani (izquierda), saluda al primer ministro indio, Narendra Modi, en la cumbre del G20 de 2023.
Kay Nietfeld/picture alliance via Getty Images
La democracia participativa tiene muchas formas que han irrumpido en la sociedad en los últimos años. A través de ellas las instituciones y las organizaciones sociales colaboran de forma horizontal y corresponsable.
Daños en la localidad de Moulay Brahim tras el seísmo.
Wikimedia Commons.
La catástrofe que se genera tras un terremoto no depende de factores naturales, sino de decisiones humanas. La destrucción provocada por el terremoto de Marruecos se puede evitar si no dejamos que caiga en el olvido.
Salvador Allende durante un discurso.
Biblioteca del Congreso Nacional / Wikimedia Commons
El autor hace un repaso del devenir político chileno desde el golpe de Estado de 1973 hasta el actual proceso de reforma constitucional propuesto por el presidente Boric.
En 2023 se cumplen 50 años del golpe de Estado en Chile y 25 del arresto de Pinochet en Londres. Aunque no llegó a ser juzgado, la causa abierta por España contra él , acusado de crímenes de lesa humanidad, sentó precedentes en el derecho internacional.
Algunas de las grandes empresas digitales no solo fomentan la prostitución en línea y no protegen a las mujeres, también ingresan grandes cantidades de dinero gracias a las webs porno femeninas.
Bombardeo del Palacio de la Moneda durante el golpe de Estado en Chile el 11 septiembre de 1973.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / Wikimedia Commons
Tras el golpe de Estado en Chile se vieron algunas de las imágenes más icónicas del autoritarismo y la violencia política.
Grupo de raquetistas, en su mayoría eibarresas, posando en el frontón “Gros”, al que apodaban “la bombonera de plata”. Fotografía de Pascual Marín, 1938.
Kutxa Fototeka
Hubo una época en la que las mujeres dominaron el deporte profesional en España. Fue la vinculación del deporte moderno a la gloria nacional lo que las dejó “fuera de juego”.
Niños posan junto a un mural callejero en honor a los miembros del IRA Provisional (PIRA), un grupo armado escindido del IRA, en Belfast.
RORY NUGENT.com / Shutterstock
Estructura moral, sentido de propósito y de comunidad, militancia desde muy jóvenes… Los grupos terroristas ETA e IRA mantienen muchas similitudes en cuanto a su estructura y objetivos, pero también algunas diferencias como la participación femenina o la edad.
Los Estados siempre van a buscar incentivar la creación y la innovación. Para ellos es de vital importancia crear elementos novedosos que supongan un despunte en términos de poder.
Javier Milei, durante las votaciones del pasado 13 de agosto.
Shutterstock
El pensamiento de Javier Milei, el nuevo fenómeno de la política argentina, es un extraño cóctel en el que se agitan el libertarismo, el liberalismo, el anarquismo, y una postura provida como guiño al electorado conservador.
Lagos de Moreno, Jalisco. México.
Arturo Verea/Shutterstock
El caso de los cinco veinteañeros secuestrados en el estado de Jalisco y grabados en vídeo por sus torturadores demuestra la irrupción del terror del crimen organizado en los escenarios virtuales.
Manifestación en Suecia en contra de la dictadura chilena.
Embajada de Suecia en Chile / Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
La implicación de la Suecia socialdemócrata de principios de los setenta se manifiesta hoy en la presencia de una importante comunidad de origen chileno: se trata de los expulsados a raíz del golpe militar de 1973.
Fotografía de las jugadoras Alexia Putellas, Jenni Hermoso e Irene Paredes tras ganar la Copa del Mundial de fútbol.
RTVE
A principios de agosto desaparecieron en Jalisco (México) cinco jóvenes amigos que acudían a una fiesta en Lagos de Moreno. Un video difundido poco después mostraba que habrían sido torturados.
La llamada inteligencia artificial está en un momento de enorme vigencia mediática, pero probablemente desde la perspectiva equivocada. Con respecto al periodismo está en total desventaja. A la IA le falta el olfato periodístico.
En todas las declaraciones del COI sobre París 2024 se ha destacado que, por primera vez, habrá el mismo número de atletas hombres y mujeres. Pero eso solo garantiza la paridad de género, sin abordar las condiciones de participación de hombres y mujeres.
Durante las felicitaciones, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, dio un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso.
RTVE
¿El beso en los labios del presidente de la Real Federación Española de Fútbol es constitutivo de delito? La judicialización de este caso dependerá de la decisión que adopte su víctima, la futbolista Jenni Hermoso.
Si un Estado europeo pusiera en riesgo el Espacio Schengen por no controlar adecuadamente sus fronteras, la UE podría intervenir directamente y ejercer potestades de control con su propio cuerpo de guardias fronterizos, que alcanzará los diez mil efectivos en 2027.
Luis Rubiales en un momento del discurso que dio en la asamblea extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol el 25 de agosto.
RTVE
Tras una convulsa campaña, pasan a segunda vuelta Luisa González, la candidata del correísmo, y Daniel Noboa, el candidato sorpresa. Quien gane deberá enfrentar el creciente y peligroso problema de la criminalidad.
El proyecto COVID 19 en español, del CSIC, concluye que durante la pandemia de coronavirus The Conversation se ha establecido como canal de comunicación entre la academia y la sociedad y ha ampliado los públicos de la ciencia, especialmente entre los lectores más cultos, implicados y concernidos.
Camiseta masculina y camiseta femenina.
FrameKings y Aaron Weiss / Unsplash
El lenguaje es para los humanos como el agua para los peces. Si ponemos colorante azul en la pecera, el pez verá el mundo azul. Si lo ponemos rosa, lo verá rosa. Eso es lo que el lenguaje de las camisetas está haciendo con nuestros jóvenes.
Todo hace pensar que Pekín sabía lo que los americanos intuían y el resto nos negábamos a reconocer: que Putin invadiría Ucrania. China gana en principio en su alianza con Rusia, pero pierde si Rusia adopta, como ha adoptado, el derrotero de la invasión.
Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, se dirige al plenario del Parlamento Europeo el 1 de marzo de 2022.
Alexis HAULOT / European Union
Es pronto para extraer conclusiones definitivas, pero quizás sea la consolidación de las estructuras de seguridad y defensa de la Unión Europea el único beneficio real que, pasado un tiempo, podamos rescatar de entre los cascotes de destrucción que dejará en el continente esta indigna guerra de agresión.
Los derechos de las mujeres ya no lo son en Afganistán desde que los talibanes ocuparon el país. Estados Unidos se marchó y cerró la puerta. Dentro queda una sociedad a merced de un gobierno terrorista.
La filósofa francesa constituye uno de los ejemplos extremos en los que la vida encarna las creencias personales, incluso a costa de la salud y de la propia muerte.
El referente del pensamiento latinoamericano reflexiona en esta entrevista sobre la realidad digital en la que vivimos, la conciencia humana y la artificial y el transhumanismo.
Uno de cada cinco españoles cree que el coronavirus es un arma biológica diseñada por científicos para acabar con los derechos de los ciudadanos y establecer un sistema autoritario.
Atentado contra las sedes de UGT y el PCE en Pamplona, 1980.
Diario de Navarra
La violencia no fue producto de la Transición, sino de quienes se oponían a ella: algunos policías de “gatillo fácil” y bandas terroristas como ETA. Pero la joven democracia consiguió consolidarse.
A la derecha, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Alexandros Michailidis / Shutterstock
El sufragismo y las cuotas han hecho mucho por el avance femenino en política. Pero en el resto de ámbitos, el techo de cristal sigue siendo una realidad.
The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.