Menú Close
Simenon / Flickr

Chile, Pinochet, Garzón y la justicia universal

En 2023 se cumplen 50 años del golpe de Estado en Chile y 25 del arresto de Pinochet en Londres. Aunque no llegó a ser juzgado, la causa abierta por España contra él , acusado de crímenes de lesa humanidad, sentó precedentes en el derecho internacional.
Bombardeo del Palacio de la Moneda durante el golpe de Estado en Chile el 11 septiembre de 1973. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / Wikimedia Commons

La batalla de Chile a través de la propaganda

Tras el golpe de Estado en Chile se vieron algunas de las imágenes más icónicas del autoritarismo y la violencia política.
Grupo de raquetistas, en su mayoría eibarresas, posando en el frontón “Gros”, al que apodaban “la bombonera de plata”. Fotografía de Pascual Marín, 1938. Kutxa Fototeka

¿Por qué dejó de haber más deportistas profesionales mujeres que hombres en España?

Hubo una época en la que las mujeres dominaron el deporte profesional en España. Fue la vinculación del deporte moderno a la gloria nacional lo que las dejó “fuera de juego”.
Niños posan junto a un mural callejero en honor a los miembros del IRA Provisional (PIRA), un grupo armado escindido del IRA, en Belfast. RORY NUGENT.com / Shutterstock

Radicalización violenta: similitudes y diferencias en la evolución del IRA y ETA

Estructura moral, sentido de propósito y de comunidad, militancia desde muy jóvenes… Los grupos terroristas ETA e IRA mantienen muchas similitudes en cuanto a su estructura y objetivos, pero también algunas diferencias como la participación femenina o la edad.
Javier Milei, durante las votaciones del pasado 13 de agosto. Shutterstock

Argentina: ¿del kirchnerismo a la utopía libertaria?

El pensamiento de Javier Milei, el nuevo fenómeno de la política argentina, es un extraño cóctel en el que se agitan el libertarismo, el liberalismo, el anarquismo, y una postura provida como guiño al electorado conservador.
Manifestación en Suecia en contra de la dictadura chilena. Embajada de Suecia en Chile / Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

La socialdemocracia sueca, tabla de salvación para los perseguidos por la dictadura de Pinochet

La implicación de la Suecia socialdemócrata de principios de los setenta se manifiesta hoy en la presencia de una importante comunidad de origen chileno: se trata de los expulsados a raíz del golpe militar de 1973.
Durante las felicitaciones, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, dio un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso. RTVE

Cuáles son las claves judiciales del beso en los labios de Luis Rubiales a Jenni Hermoso

¿El beso en los labios del presidente de la Real Federación Española de Fútbol es constitutivo de delito? La judicialización de este caso dependerá de la decisión que adopte su víctima, la futbolista Jenni Hermoso.

Lo más leído la última semana

  1. Oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE: de la vía irlandesa a la trampa constitucional
  2. El conflicto entre Rusia y Ucrania explicado con sencillez
  3. Nagorno-Karabaj: ¿el final de un conflicto congelado?
  4. La Unión Africana se incorpora al G20: la adhesión dará a África más voz en los asuntos mundiales
  5. Valoraciones 5 estrellas: ¿podemos fiarnos de las reseñas?

Proponer una idea

¿Tiene alguna propuesta de artículo que pueda resultar interesante para The Conversation?

Propónganosla

Nuestra audiencia

The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.