Discurso de Salvador Allende por la nacionalización del cobre en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, el 11 de julio de 1971.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / Wikimedia Commons
La reforma agraria y la nacionalización del cobre fueron dos de las reformas económicas impulsadas en Chile por el gobierno de la Unidad Popular. La primera fue revertida tras el derrocamiento de Allende. 50 años después, la segunda se mantiene con importantes cambios.
La historia reciente de Venezuela ha estado ligada al petróleo. Ha sido fuente de divisas y ha condicionado la economía, la política y la vida diaria de los venezolanos.
En Venezuela la inflación llegó a 800%. Aquí, un billete ya devaluado.
Jorge Silva/Reuters
¿Cómo es que un país que alguna vez fue el más rico de América del Sur ahora al borde de la bancarrota? Un economista venezolano analiza el descenso de su país al caos.
Dpto. Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM), Universidad Autónoma de Madrid