La mezcla de lenguas es un fenómeno común, propio de sociedades en las que conviven diferentes idiomas y variedades. Uno de los ejemplos más antiguos son las jarchas mozárabes de al-Ándalus.
Rosalía en la promoción del single ‘A palé’.
Rosalía
Como una canción, un poema no hay que entenderlo: hay que leerlo y releerlo, disfrutándolo sin casi prestarle atención.
Actuación del tenor Miguel Fleta, acompañado por la pianista Pilar Cavero, en el teatro Rosalía de Castro de A Coruña el 11 de marzo de 1932.
Arquivo Dixital de Galicia
En los años 30, el famoso tenor español Miguel Fleta entabló un juicio contra la Junta Nacional de Música y Teatros Líricos, entidad creada por la Segunda República.
La poesía necesita de una interpretación de metáforas y símbolos que no siempre es fácil de hacer. El reto educativo es intentar que los espacios de lectura de poesía sean atractivos y que se practique la formación estética que esta propicia, puesto que este género ejerce un efecto muy positivo desde la infancia.
María Rodrigo dirigiendo su obra ‘La serenata española’ en Madrid en mayo de 1909. Foto: R. Cifuentes.
BNE / Hemeroteca Digital
El siglo XIX fue una época de gloria para las mujeres compositoras en España, con algunos nombres de autoras que publicaron sus obras y que fueron grandes profesionales de la enseñanza musical profesional. Muchas se exiliaron.
Profesora del Departamento de Literatura española y Teoría de la Literatura. Área de Teoría de la Literatura, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia