BC3 es un centro de investigación multidisciplinar sobre las causas y los impactos del cambio climático de excelencia internacional y con sede en el País Vasco. Creado en 2008, BC3 promueve la coproducción de conocimiento científico relevante para la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible, mediante la integración de las dimensiones ambientales, socioeconómicas y éticas del cambio climático.
En un reciente estudio, los autores demuestran que prácticas como la generación de paisajes heterogéneos con cultivos en mosaico favorecen tanto a las plantaciones como a las especies que habitan en el ecosistema agrario.
Paisaje en Manresa (Cataluña, España) tras un incendio en julio de 2022.
Davide bonaldo / Shutterstock
Manuel Esteban Lucas-Borja, Universidad de Castilla-La Mancha; Ana Rincón Herranz, Instituto de Ciencias Agrarias (ICA - CSIC); Andrés Bravo-Oviedo, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC); Cristina Aponte, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA - CSIC); Elsa Varela, Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña; Javier Madrigal Olmo, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA - CSIC), and Leticia Pérez Izquierdo, BC3 - Basque Centre for Climate Change
Las claves para anticiparse a los efectos devastadores del fuego y aplicar las medidas de restauración de los ecosistemas quemados explicadas por expertos.
Las historias de pescadores, agricultores, trabajadores migrantes y otros habitantes de los alrededores del Mar Menor y el Campo de Cartagena permiten comprender las raíces culturales, económicas y políticas de la degradación de la laguna.
Pablo Manzano, BC3 - Basque Centre for Climate Change and Lucas Yamat, BC3 - Basque Centre for Climate Change
El esfuerzo del Gobierno de Tanzania por desalojar a los habitantes de la zona de conservación del Ngorongoro es otra muestra de la creciente tensión entre la conservación de la naturaleza y los medios de vida locales en África.
Para mitigar el calentamiento global hace falta innovación y participación social, pero también es necesario incluirlo en la agenda económica que marca las decisiones políticas.
Global cities such as Wuhan (pictured in March 2018) require investments in lower-carbon urban development to enhance public health.
Wikipedia
After the Covid-19 pandemic, we must seize the opportunity to make urban centers more livable places by investing in affordable housing, basic services, clean energy and active transport.
Las especies migratorias cumplen importantes funciones en los ecosistemas relacionadas con la polinización y la dispersión de semillas a larga distancia.
Unai Pascual, BC3 - Basque Centre for Climate Change
La crisis de biodiversidad mundial que vivimos esconde una emergencia socioecológica consecuencia de un modelo de desarrollo basado en el crecimiento económico y las políticas que lo sustentan.
Muchas ciudades tienen planes para adaptarse o mitigar los efectos del cambio climático. ¿Pero son creíbles? Un estudio en curso estudia la cuestión.
David Blackwell/Flickr
En la lucha contra el cambio climático, se considera que las ciudades tienen un papel importante que desempeñar. Un estudio en curso examina la eficacia de los planes de adaptación y mitigación de 126 ciudades costeras.
À quoi ressembleront les grandes villes de demain sous l’influence du changement climatique ?
David Blackwell/Flickr
Une étude en cours examine l’efficacité des plans d’adaptation et d’atténuation de 126 villes côtières aux conséquences des dérèglements climatiques.
Many cities have plans in place to adapt to or mitigate the effects of climate change. But are they credible? An ongoing study looks into the question.
David Blackwell/Flickr
In the fight against climate change, cities are now seen as having a major role to play. An ongoing study examines the effectiveness of the adaptation and mitigation plans of 126 coastal cities.
Investigadora del grupo Science Collab del Centro Vasco de Cambio Climático. Investigo sobre co-producción de conocimiento y gobernanza del agua y la agricultura, actualmente en el Mar Menor, BC3 - Basque Centre for Climate Change