Menu Close

Marcelino Agís Villaverde

Catedrático de Filosofía, USC, Universidade de Santiago de Compostela

https://www.usc.gal/export9/sites/webinstitucional/gl/centros/filosofia/descargas/CV/cv_pdi_facultade/CV-Agis-Villaverde-Marcelino.pdf
1.- Situación profesional actual
Nome da entidade: Universidade de Santiago de Compostela
Categoría profesional: Catedrático de Filosofía
Dedicación (tempo completo/parcial): TC
Departamento: Filosofía e Antropoloxía
2.- Liñas de investigación
- Corrientes actuales de la Filosofía / Contemporary Philosophy
­ Hermenéutica Filosófica / Philosophical Hermeneutics
­ Pensamiento español y gallego / Spanish and Galician Thought
­ Filosofías Orientales: Japón / Oriental Philosophies: Japan
­ Filosofía de las peregrinaciones/ Philosophy of Pilgrimage

3.- Publicacións mais relevantes
1991 Mircea Eliade. Una filosofía de lo sagrado, USC. (Trad. japonesa: ミルチャ・エリアーデ, Kansai University, Osaka 2013).
1995 Del símbolo a la metáfora. Introducción a la filosofía hermenéutica de Paul Ricoeur (Prólogo de P. Ricoeur) USC.
2001 Crónica viva do pensamento galego. IGESCO/Galaxia Vigo (2ª edición aumentada e revisada Fundación Isla Couto, Vigo 2020).
2009 Camiñantes: un itinerario filosófico, Ed. Galaxia, Vigo. (Trad. esp. Caminantes. Un itinerario Filosófico, Fundación E. Mounier, 2013. Trad. rusa: ПУТНИКИ. ФИЛОСОФИя СTPAHCTBИй, Moscú, 2012; trad. para América: El Camino de la Filosofía, Universidad Don Bosco, El Salvador 2011; trad. portuguesa-Brasil: Caminhantes. Um itinerário filosófico, Sâo Paulo 2017; tradución portuguesa-Portugal: Caminhantes. Um itinerário filosófico, Universidade de Coimbra, 2019).
2011 Conocimiento y razón práctica. Un recorrido por la filosofía de Paul Ricoeur, Fundación Emmanuel Mounier, Madrid (Trad. inglés: Knowledge and practical reason. Paul Ricoeur way of thinking, LIT Verlag, Münster 2012).
2016. Historia do pensamento galego contemporáneo. Contribucións da Filosofía á cultura actual. Deputación da Coruña (Premio de ensayo “Manuel Murguía”).
1998-2019: Actas de los Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago
­ Horizontes de la Hermenéutica, USC 1998
­ Pensar la vida cotidiana, USC 1999.
­ Identidad y cultura. Reflexiones desde la Filosofía, UDC 2001.
­ La filosofía del Camino y el camino de la Filosofía, USC 2001.
­ Pensadores en la frontera¸ UDC 2003.
­ Hermenéutica y responsabilidad. Homenaje a Paul Ricoeur, USC 2005.
­ Concordia y violencia. Una reflexión filosófica sobre el mundo de hoy, USC 2006.
­ Galicia y Japón. Del sol naciente al sol poniente, UDC, 2008.
­ Las raíces del humanismo europeo y el Camino de Santiago, USC 2011.
­ Cultura, Educación e innovación, Ed. Correo 2014.
­ Identidad, Memoria e Historia, USC 2016.
­ Camino, luego existo. Pensar el Camino en clave cosmopolita, Ed. Mar Maior, Vigo, 2017.
- Caminos del pensamiento japonés, SIFA/SENI, Santiago de Compostela 2019.
2018: La historia de la filosofía como nunca te la habían contado, Hércules Ed., A Coruña.
2019/2020: Anatomía do pensar: O discurso filosófico e a súa interpretación (2 vols.), Ed. Galaxia, Vigo (Premio Concepción Arenal de Investigación en Humanidades, 2016).
2020: Historia de la Hermenéutica. Devenir y actualidad de la Filosofía de la Interpretación, Ed. Sindéresis, Madrid, 2020.

Experience

  • –present
    Catedrático de Filosofía, USC, Universidade de Santiago de Compostela

Education

  • 1992 
    Universidad de Santiago de Compostela, Doctor en Filosofía