A Universidade de Santiago de Compostela é unha universidade pública fundada en 1495 dedicada á preservación, xeración, transmisión e difusión do coñecemento de maneira socialmente responsable en conexión coas demandas da sociedade.
Ao longo dos seus máis de cinco séculos de vida, a USC ten desenvolto, de xeito intenso, as súas función como servizo público esencial mediante o estudo, a docencia, a investigación e a transferencia de coñecemento.
A USC conta con máis de 25.000 alumnos que se reparten entre os seus dous campus, Santiago de Compostela e Lugo, sobre unha oferta académica de preto de 200 títulos de grao, máster e programas de doutoramento.
Herdeira de máis de 500 anos de docencia, investigación, difusión do coñecemento e creación cultural, a USC conta cun gran patrimonio cultural e científico e os seus campus reúnen un importante patrimonio natural e arquitectónico.
La Universidad de Santiago de Compostela es una universidad pública fundada en 1495 dedicada a la preservación, generación, transmisión y difusión del conocimiento de manera socialmente responsable en conexión con las demandas de la sociedad.
A lo largo de sus más de cinco siglos de vida, la USC ha desarrollado, de manera intensa, sus funciones como servicio público esencial mediante el estudio, la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento.
La USC cuenta con más de 25.000 alumnos que se reparten entre sus dos campus, Santiago de Compostela y Lugo, sobre una oferta académica que ronda los 200 títulos de grado, máster y programas de doctorado.
Heredera de más de 500 años de docencia, investigación, difusión del conocimiento y creación cultural, la USC cuenta con un gran patrimonio cultural y científico y sus campus reúnen un importante patrimonio natural y arquitectónico.
Foto de Maria Callas en el programa de televisión ‘Small World’. El programa, presentado por Edward R. Murrow, se emitió en 1958.
CBS Television/Wikimedia Commons
En 1982 un tribunal francés dictaminó que la voz es un atributo más de la personalidad de Maria Callas, lo que se hace extensible al resto de personas.
El desperdicio alimentario a nivel mundial se estima en 1 600 millones de toneladas, lo que supone una huella de carbono de 3 300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. ¿Qué podemos hacer para reducirlo?
Cuando se considera todo el ciclo de vida de un bioproducto, pueden encontrarse componentes o fases de fabricación que tienen un alto impacto ambiental. Por eso la UE ha lanzado diferentes proyectos para mejorar las certificaciones.
La ciencia es un mundo altamente competitivo en el que las mujeres se quedan atrás al enfrentarse a la maternidad. Sin embargo, no tendría por qué ser así.
Además de una tradición milenaria que comenzó en el Neolítico, la producción de vino se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad al apostar por la agricultura biodinámica y la valorización de los residuos.
El viaje submarino de la metástasis.
Scuba Cancers project (grant agreement no.716290)
El cáncer raramente se contagia, pero en bivalvos marinos se ha vuelto contagioso al menos siete veces. El estudio de las metástasis contagiosas ha cambiado nuestra comprensión del cáncer.
Tanto la ausencia de normas claras en una familia como la imposición de disciplina muy rígida aumenta el consumo de drogas en adolescentes. Como decía Benjamin Franklin, unos gramos de prevención valen más que un kilo de curación.
Para crear un test válido que identifique a una inteligencia artificial, antes hay que analizar en qué nos diferenciamos: el impulso, la ética, la intención y los remordimientos
La palabra posverdad se incorporó a finales de 2017 como neologismo en la primera actualización del ‘Diccionario de la lengua española’, recuerda el autor, exdirector de la RAE y catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela en este artículo original de Telos.
El acceso a contenidos pornográficos que algoritmo puede hacer cada vez más extremos ha transformado las necesidades de educación sexual de los jóvenes.
Recreación artística del Observatorio Pierre Auger y una lluvia de rayos cósmicos.
A. Chantelauze/S. Staffi/L. Bret/Nature
En Malargüe, Argentina, está instalado el mayor detector de rayos cósmicos del mundo. Detecta partículas que proceden de otras galaxias y caen sobre nosotros, como una lluvia imperceptible, después de un viaje de millones de años.
Obstáculos casi insalvables impiden conectar un cerebro al cuerpo de un receptor con éxito. De momento, lo que sí se puede hacer (y se hace) es trasplantar neuronas como posible tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas.
Episodio de Susana y los viejos. Biblia Sancti Petri Rodensis, BnF, Latin 6 (3), f. 66v.
gallica.bnf.fr / Bibliothèque nationale de France
Las medidas adoptadas por las autoridades brasileñas desde los años 70 han recogido sus frutos, y hoy lidera los esfuerzos para erradicar el consumo de tabaco a nivel internacional.
Cada persona tiene una diferente ecología de aprendizaje, que depende de sus concepciones, motivaciones y expectativas y se desarrollan según sus relaciones personales, recursos y contexto.
Cabeza momificada de doña Leonor de Castilla.
Pastor et al. 2021. Natural mummifications in Castile & Leon (Spain). European Journal of Anatomy 25: 221–32.
Descubrimos cuál era el aspecto físico, el color del cabello, piel y ojos de la infanta Leonor de Castilla, una de las hijas del rey Alfonso X el Sabio, cuya apariencia era desconocida hasta ahora.
Hace unos meses, Nueva Zelanda fue el primer país en aprobar el concepto de “generación libre de tabaco”, prohibiendo su venta a las personas nacidas después del 1 de enero de 2009. ¿Conseguiremos hacer lo mismo a nivel global? Es el objetivo de la estrategia ‘endgame’.
¿Qué es la sumisión química? ¿Cómo se aborda desde la Salud Pública?
Vista del panel de los grabados prehistóricos en la sala homónima, Cova de la Vila (La Febró).
Arnau Pascual Monells/Departament de Cultura, Generalitat de Catalunya
Descubierto un conjunto de arte prehistórico único en la Cova de la Vila de La Febró, en Tarragona, con representaciones de animales, ídolos y símbolos abstractos. Es uno de los conjuntos más importantes de Cataluña, que se suma a la colección de arte rupestre del arco mediterráneo, patrimonio de la humanidad.