Menu Close

Articles on ESA

Displaying all articles

Estela del asteroide que impactó en Cheliábinsk (Rusia). Alex Alishevskikh / ESA

¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

Hace diez años, un asteroide impactó contra la atmósfera en Cheliábinsk (Rusia) y dejó 1 500 heridos. Aquel alarmante suceso impulsó definitivamente los proyectos y misiones para protegernos frente a la amenaza de los llamados cuerpos cercanos a la Tierra (NEO).
Imagen de la Rueda de Carro y sus galaxias compañeras es una composición de la Cámara del Infrarrojo Cercano (NIRCam) y del Instrumento del Infrarrojo Medio (MIRI) de Webb. Esta galaxia se formó como resultado de una colisión a gran velocidad que ocurrió hace unos 400 millones de años. NASA, ESA, CSA, STScI, Webb ERO Production Team

De Galileo al telescopio espacial James Webb: ¿somos capaces de asimilar la infinitud del universo?

¿Qué vio Galileo y qué ha visto el telescopio James Webb? ¿Las observaciones del James Webb volverán a cambiar la concepción del universo tal y como lo hicieron las de Galileo?
Mapa de la materia que hay entre las estrellas de la Vía Láctea obtenido con el más reciente catálogo de Gaia. ESA/_Gaia_/DPAC

Gaia: El Google Maps de la Vía Láctea publica los espectros de 200 millones de estrellas

Gaia, la misión de la Agencia Espacial Europea que cartografía la Vía Láctea, publica los espectros de 200 millones de estrellas de nuestra galaxia. Los espectros son las huellas dactilares de las estrellas.
Los datos de satélite permiten a los científicos observar la evolución de los incendios. Joshua Stevens / NASA Earth Observatory

Cuidando la Tierra desde el espacio

Desde los años 70, diferentes satélites proporcionan datos e imágenes que permiten observar fenómenos como la contaminación, la sobreexplotación de los acuíferos y el deshielo de los Polos.

Top contributors

More