Menu Close

Articles on espacio

Displaying 1 - 20 of 41 articles

Enviar paneles solares al espacio y transmitir la energía a la Tierra por microondas no resolverá el problema del calentamiento global. NASA / Wikipedia

¿Es una buena idea instalar centrales solares en el espacio para luchar contra el cambio climático?

La idea de captar energía solar en órbita, donde siempre es de día, está ganando adeptos. Pero ¿supone algún beneficio respecto a las plantas situadas en la superficie terrestre?
Estela del asteroide que impactó en Cheliábinsk (Rusia). Alex Alishevskikh / ESA

¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

Hace diez años, un asteroide impactó contra la atmósfera en Cheliábinsk (Rusia) y dejó 1 500 heridos. Aquel alarmante suceso impulsó definitivamente los proyectos y misiones para protegernos frente a la amenaza de los llamados cuerpos cercanos a la Tierra (NEO).
Superbólido producido por la ablación en la atmósfera del asteroide 2023 CX1. Cortesía del astrónomo francés Josselin Desmars (IPSA/IMCCE/Observatoire de Paris)

El asteroide 2023 CX1 acaba de impactar sobre la Tierra (y trae buenas noticias)

2023 CX1, que se desintegró en el Canal de la Mancha, fue descubierto unas horas antes de la colisión. Este tipo de detecciones, cada vez más habituales, nos permitirán protegernos de encuentros con rocas más grandes y peligrosas.
El transbordador espacial Atlantis fue uno de los últimos lanzamientos importantes a bordo de un cohete de la NASA. NASA

El retraso en el lanzamiento de Artemis es el último de los muchos retrasos de la NASA por motivos de seguridad

Tras su cuarto retraso, el lanzamiento de Artemis 1 está previsto para el 16 de noviembre de 2022. La NASA tiene un historial de incumplimiento de los plazos de lanzamiento, pero el sector privado está consiguiendo poco a poco que los lanzamientos sean más fiables.
LZS-1, el simulante de regolito lunar hecho con basaltos de la isla de Lanzarote.

La Luna en un bote

Se ha logrado un simulante del suelo del satélite natural que servirá para estudiar en la Tierra cómo puede utilizarse en construcción, cultivos e incluso para obtener oxígeno.
Imagen del Sol a las 13:32 del 15 de julio de 2022, justo cuando empieza a desprenderse el filamento que dio como resultado la EMC. Imagen generada con Helioviewer. Helioviewer

Una eyección solar alcanzará la Tierra el 21 de julio: ¿alterará las comunicaciones?

La NASA, NOAA y SpaceWeather anuncian que una eyección solar alcanzará nuestro planeta el 21 de julio. ¿Provocará una tormenta geomagnética? ¿Producirá perturbaciones en las comunicaciones por satélite y cortes de luz?
El Telescopio James Webb ha observado estrellas en su primeras y rápida etapa de formación, en la nebulosa Carina. Para una estrella individual, este período solo dura entre 50.000 y 100.000 años. NASA, ESA, CSA y STScI

Las cinco fotos del James Webb muestran el caos y la creación del universo

Las cinco primeras fotografías del telescopio James Webb muestran el caos, la destrucción y el nacimiento del universo.
Concepto artístico de un astronauta caminando por Marte. Pero ¿qué pasaría si no llevara un casco espacial? cokada / E+ via Getty Images

¿Se puede respirar el aire de Marte?

Marte es el cuarto planeta desde el Sol y uno de nuestros vecinos más cercanos en el espacio. Pero es un lugar muy poco acogedor.
Salida de la Tierra, fotografía tomada por William Anders ​durante la misión del Apolo 8 a la Luna el 24 de diciembre de 1968. NASA

Por qué necesitamos una ética espacial

La bioética es una parte fundamental de la investigación en ciencias de la salud. El futuro del espacio requiere también responder a preguntas análogas, algunas hipotéticas y otras acuciantes.

Top contributors

More