Menu Close
Jugadores del Girona Fútbol Club celebran un gol en un partido de La Liga. Christian Bertrand / Shutterstock

Si midiéramos la eficiencia en la Liga, el campeón hubiera sido el Girona, con Madrid y Barça a la zaga

Una vez concluida La Liga, es el momento de ver qué equipos han rendido bien y qué equipos no lo han hecho tan bien. Para ello, un método consiste en comparar los resultados obtenidos por los equipos con lo que esperaban de ellos las casas de apuestas.

Las cuotas de apuestas se pueden convertir en probabilidades implícitas y estas, a su vez, en una función de densidad, que muestre la probabilidad que tenía un equipo de conseguir cada una de las posibles puntuaciones. A partir de ahí se puede calcular una nota entre 0 y 1. Será más próximo a cero cuando un equipo consiga muchos menos puntos que los esperados, mientras que, será próximo a uno cuando el equipo consiga muchos más puntos que los esperados, como el Girona esta temporada. Más detalles de esta metodología pueden encontrarse en este artículo del Journal of Sports Economics.

La siguiente tabla muestra la eficiencia calculada según se describe en el párrafo anterior, así como los puntos, los puntos esperados según las casas de apuestas y la diferencia entre ambos. Una diferencia positiva implica que se han obtenido más puntos que los esperados y por tanto un rendimiento por encima del previsto.

/

Matrícula de honor para Girona

Puede verse cómo el Girona ha realizado una temporada espectacular. Su gesta ha rozado lo imposible con la obtención de más de 20 puntos respecto de los 60 esperados. Una temporada de matrícula de honor con distinción especial. El Real Madrid también ha realizado una temporada muy buena en La Liga, al obtener más de 16 puntos respecto de los 79 previstos. Por consiguiente, saca una nota de sobresaliente.

Es posible que más de uno se sorprenda al ver que el tercero en eficiencia de La Liga 2023-2024 sea el FC Barcelona, pero los datos objetivos eso muestran: casi 9 puntos más de los esperados con una nota de notable muy alto o sobresaliente, bajito pero sobresaliente.

Los equipos andaluces, a la cola

Por abajo, se sitúan tres equipos andaluces: el Sevilla, el Almería y el Granada, que han estado muy lejos de cumplir sus objetivos. Europa, para el Sevilla, y permanencia, en el caso de Granada y Almería.

El siguiente gráfico muestra el desempeño de los cuatro mejores en eficiencia, que por mera coincidencia son los cuatro primeros clasificados. Se puede apreciar cómo han ido evolucionando a lo largo de las 38 jornadas, el promedio de puntos esperados por partido y la diferencia entre los puntos conseguidos y los puntos esperados, según las casas de apuestas. Diferencia que denomino “sorpresa”, siguiendo a varias investigaciones del profesor de economía aplicada Jan van Ours.

combine.

El Girona tuvo un comienzo absolutamente espectacular, que duró las primeras tres quintas partes de la temporada. El máximo de la “sorpresa” lo obtuvo en la jornada 23 con más de 20 puntos. En la jornada 24, salió derrotado claramente por el Real Madrid y, a partir de ahí, dejó de ser un contendiente para luchar por el triunfo y su meta se centró en la segunda plaza. Desde la jornada 23 se mantuvo en lo esperado, terminando con más de 20 puntos por encima de lo previsto.

En el gráfico se aprecia cómo los puntos esperados por jornada fueron en aumento desde el inicio hasta la jornada 10, situándose a partir de ahí en el entorno de 1,5 puntos por partido.

Un Real Madrid excelente

El gráfico del Real Madrid muestra como la “sorpresa” tiene una trayectoria ascendente, desde el inicio hasta que se proclama campeón de La Liga. Por su parte, el FC Barcelona estuvo siempre por encima de lo esperado hasta la jornada 25, pero por muy poco. A partir de ahí, adquiere una trayectoria creciente que le lleva a estar casi 10 puntos por encima de lo esperado.

El FC Barcelona se situó solo tres puntos por debajo de los esperados respecto al Real Madrid. Si el FC Barcelona no peleó por la liga no fue por su actuación, que fue muy buena, sino porque el Real Madrid completó una liga excelente.

Para ganar La Liga, ambos equipos dependen de su rendimiento y del rendimiento del equipo contrario. Si, como en esta temporada, un equipo de los dos realiza un desempeño excelente, el otro lo tendrá muy complicado para concretar sus aspiraciones a ganar el campeonato.

Viendo estos datos, sorprende aún más el despido del entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández. Pero ya se sabe: aunque en el fútbol cada vez es más habitual el uso del big data para la toma de decisiones, los criterios de actuación de sus dirigentes poco tienen que ver con un análisis sosegado de los datos.

Want to write?

Write an article and join a growing community of more than 185,400 academics and researchers from 4,982 institutions.

Register now