Mal asociado a la edad, la pérdida de audición es irreversible. Evitar la exposición a ruidos fuertes y prácticar hábitos saludables reducen las posibildades de que la suframos.
Hoy es el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que puede causar pérdidas auditivas, lesiones en el oído e, incluso, problemas psicológicos si nos exponemos a altos niveles o durante mucho tiempo.
Vegetación arbórea en una plaza de la ciudad de Pamplona (Navarra).
Enrique Baquero
Las plantas y espacios verdes contribuyen a reducir el ruido y la contaminación, paliar el calor y cambiar nuestros hábitos de movilidad hacia modos más activos y sostenibles.
El ruido molesta y lo hace de manera diferente de día que de noche. En el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido explicamos cómo afecta a la salud del ser humano, especialmente en las grandes ciudades.
Los infrasonidos (o ruido negro) que emiten las máquinas que nos rodean cuando están en funcionamiento no se encuentran normalmente en la naturaleza. ¿Qué efectos tienen sobre la salud? ¿Son reales o fruto de un efecto nocebo?
Cais das Colunas (Lisboa) durante el confinamiento.
Íñigo Sánchez-Fuarros
Las medidas de contención de la COVID-19 han transformado el paisaje sonoro de nuestras ciudades durante el confinamiento, sobre todo en aquellas sometidas a una gran presión turística.