Menu Close

Articles on redes sociales

Displaying 261 - 280 of 302 articles

Pancarta de apoyo a Evo Morales durante una manifestación ante la Embajada de Bolivia en Buenos Aires el 11 de noviembre de 2019. Laura Rivas / Shutterstock

Ruido, redes sociales y democracia: el caso boliviano

El uso de las redes sociales para justificar el reciente golpe de estado en Bolivia enfatiza cómo tales herramientas pueden ser manipuladas para apoyar salidas menos institucionales.
Manifestación en Rancagua, capital de la Región de O'Higgins, el domingo 20 de octubre. Según cifras de Carabineros, más de 10 mil manifestantes salieron a la calle esa jornada. Marco Lara / El Rancagüino

Las revueltas chilenas se gestaron en Twitter y el Gobierno no se enteró

El gobierno “más preocupado de la historia de Chile” por el uso de redes sociales no leyó oportunamente las tendencias de Twitter, con cerca de 400 mil posts en una semana asociados a este suceso.
Imagen de la comedia romántica ‘A todos los chicos de los que me enamoré’. Netflix

Netflix y el renacimiento de la comedia romántica

El género cinematográfico más adorado y denostado vuelve a la vida gracias a las plataformas digitales, la inocencia de la adolescencia y la representación de la diversidad.
Ilustración del paleoartista Óscar Sanisidro, portada del libro ‘Las Hoyas: A Cretaceous Wetland’ (editorial Friedrich Pfeil). Óscar Sanisidro,

Paleomemes y otras tendencias del paleoarte en internet

Gracias a las nuevas técnicas de ilustración digital y las redes sociales, el paleoarte ha roto con las limitaciones academicistas y ha entrado a formar parte de la cultura popular.
El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, se hace un autorretrato durante un acto de campaña en Como, Italia, en abril de 2019. Marco Aprile / Shutterstock

Salvini y la ‘selfi-política’: ¿Un arma de doble filo?

El político italiano ha entendido la relevancia de las redes sociales y se sirve de ellas para comunicarse con sus votantes, pero también para hacer política.

Terroristas en la red: el modelo de comunicación digital que hace temblar las democracias

Grupos violentos y extremistas emprenden de manera sistemática guerras de comunicación para erosionar de forma deliberada la cohesión social de las democracias liberales consolidadas. Aprovechan que las instituciones públicas han perdido el monopolio en la creación de mensajes hegemónicos y que los medios ya no desempeñan el papel de mediadores para comunicarse y dialogar de manera directa con la ciudadanía.

Top contributors

More