Menu Close

Sí, se puede (y se debe) usar Wikipedia en la universidad

Si solicitáramos a un grupo de estudiantes universitarios que levantaran la mano si han recurrido a Wikipedia para resolver alguna duda a lo largo de su vida académica, es probable que prácticamente todas las manos se alzaran. Sin embargo, cuando se trata de entregar trabajos académicos, los universitarios suelen evitar citarla como fuente. Existe la creencia, basada en comentarios de docentes o en el rechazo de trabajos con referencias a Wikipedia, de que esta plataforma no es una fuente seria, fiable o prestigiosa. No obstante, esta percepción es errónea y limita la capacidad de aprovechar al máximo este recurso digital.

Las tecnologías digitales se han integrado en todos los aspectos de la vida cotidiana, también universitaria, abarcando desde la administración y la enseñanza hasta los métodos de comunicación e interacción. Sin olvidar, por supuesto, las propias técnicas pedagógicas o métodos de enseñanza.

Las metodologías de enseñanza activas y las herramientas tecnológicas son dos vías para mejorar y actualizar las técnicas pedagógicas, tal y como recoge por ejemplo la nueva ley universitaria en España. En este contexto, la Wikipedia puede ser recurso digital educativo de gran valor.

Aprendizaje activo en la cultura abierta

Las plataformas digitales, pilares de la cultura abierta, son claves en el fomento de un aprendizaje activo. Wikipedia, un referente global, aún lucha por alcanzar un equilibrio entre su reconocimiento y su aplicación práctica. Con más de dos décadas de evolución, la enciclopedia ha perfeccionado su sistema de creación y edición de contenido, lo que la convierte en una fuente académica fiable para la educación superior, siempre que se emplee de manera adecuada.

La interacción con el ecosistema Wikimedia no solo mejora habilidades básicas como la lectura crítica, la redacción y el trabajo en equipo, sino que también impulsa la alfabetización mediática y las competencias digitales, además de promover un entorno de conocimiento abierto.

No obstante, existen estudios que cuestionan la fiabilidad de Wikipedia, posiblemente debido a que la noción de una enciclopedia digital basada en la colaboración y el libre acceso no estaba completamente asentada en sus inicios. Recordemos que, hace veinte años, el entorno digital era objeto de desconfianza generalizada.

Página de proyectos educativos en Wikipedia.

El valor de la autoridad compartida

Muchos educadores aún no están al tanto de la importancia del trabajo colaborativo y la autoridad compartida. Esta falta de conocimiento a menudo lleva a subestimar a Wikipedia como fuente académica, en particular en niveles educativos avanzados donde su rol en el aprendizaje es marginal.

Además de la ausencia de familiaridad con los principios teóricos que respaldan la operatividad y fiabilidad de Wikipedia, los expertos identifican otros elementos que influyen en los profesores a la hora de adoptar esta herramienta: en la actitud de los docentes hacia la Wikipedia intervienen factores tecnológicos (como la facilidad de uso y la funcionalidad de la plataforma) y aspectos académicos y profesionales, tales como la percepción de la calidad de Wikipedia o su reputación social.

Desde hace tiempo, el colectivo docente ha reconocido las ventajas que Wikipedia ofrece para la enseñanza universitaria y el aprendizaje abierto, pero se mantiene un prejuicio respecto a su fiabilidad que los docentes transmiten al alumnado.

Esta falta de prestigio entre los estudiantes puede modificarse a través de estímulos activos como la edición y creación de entradas de Wikipedia.

Cómo integrar Wikipedia en el aula

Nuestro grupo de innovación docente InnovaWiki ha diseñado algunos itinerarios formativos, los ha implementado y ha desarrollado herramientas que pueden ser fácilmente utilizadas y compartidas por otros. Su objetivo es que toda la comunidad universitaria involucrada en los procesos de enseñanza y aprendizaje reconozca su capacidad para participar activamente en la creación colectiva de conocimiento.

En este repositorio de materiales para integrar Wikipedia en el aula podemos encontrar, por ejemplo, un itinerario para la creación de entradas que incluye vídeos en los que se explica desde cómo crearse un usuario, cómo crear un artículo desde cero, cómo agregar referencias e imágenes, entre muchos otros además de manuales generales como el manual de estilo.

Verificar información y aportar material

Otra de las propuestas consiste en la verificación de información. El objetivo es promover entre el alumnado la búsqueda de información veraz y verificable, para generar contenidos con sustento académico, así como mejorar los contenidos ya existentes. No olvidemos que Wikipedia se sitúa en el top 10 de los sitios web más visitados a nivel mundial.

Además de poder aportar al conocimiento libre con entradas en Wikipedia, existen otros proyectos que han contribuido con material audiovisual a través de Wikimedia Commons. El resultado, el siguiente mapa audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid:

Nuestro objetivo es poner a disposición de la comunidad educativa una clara oportunidad para mejorar la educación abierta, con nuevos materiales didácticos y un repositorio centralizado. Estos materiales pueden integrarse el currículo académico gracias a la puesta en marcha de itinerarios personalizados en los planes de estudio.

De esta manera facilitamos que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para el mundo laboral actual con una ruta de aprendizaje estructurada y significativa.

Want to write?

Write an article and join a growing community of more than 185,900 academics and researchers from 4,984 institutions.

Register now