El pensamiento del filósofo sevillano está al servicio de la vida, la esperanza, la libertad y la justicia, de la educación y la cultura, del amor y la amistad, de la verdad, la bondad y la belleza.
Aquiles le da a Néstor el Premio de la Sabiduría Olímpica, Joseph Désiré Court, 1796-1865.
Wikimedia Commons
Nuestra mirada sobre la vejez forja nuestro modelo de sociedad. Venerar la senectud y sus enseñanzas nos hace más humanos. La pandemia y la escasez de ciertos recursos han revelado graves deficiencias
No hay nada más moderno que estudiar filosofía.
Gabriel Sollmann / Unsplash
Txetxu Ausín, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC)
Con las nuevas decisiones del Gobierno español la filosofía está, una vez más, en el candelero. ¿Sirve para algo? ¿Tiene sentido cultivarla en el siglo XXI? ¿Merece la pena estudiarla y enseñarla?
Profesor de Investigación IFS-CSIC (GI TcP). Historiador de las ideas morales y políticas. Proyectos PAIDESOC (FFI2017-82535), BIFISO (PIE-CSIC-CIV19-027), ON-TRUST CM (HUM5699) y PRECARITYLAB (PID2019-10), Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)