Menu Close

Articles on literatura

Displaying 61 - 80 of 236 articles

Ana Galvañ / Telos

La magia de la escritura en un mundo distraído

La escritura como experiencia lenta, reflexiva y distanciada respecto a la vida cotidiana entra en conflicto con las distracciones y el ritmo veloz de la hiperconexión, donde la escritura se inscribe de lleno en la banalidad de la vida corriente.
Javier Marías fotografiado en 2015. J.P. Gandul/EPA

Vida y obra de Javier Marías vistas desde Australia

Sus obras de ficción, de las que se vendieron más de 8 millones de ejemplares, bucearon en temas como el secreto y la traición, el peso del pasado y los límites del entendimiento intercultural.
Ilustración de ‘The History of Don Quixote’ hecha por Gordon Browne. Frederick A. Stokes Company. Wikimedia Commons

La pastora Marcela: una precursora del feminismo en el Quijote

En el ‘Quijote’, Cervantes coloca en boca de Marcela una reivindicación de la autonomía, la importancia, el protagonismo, los valores y la responsabilidad de la mujer en la construcción de una sociedad más igualitaria.
Patti Smithen un concierto en el Teatro Fraschini - Pavia, 2019. Alessandro Ceci / Flickr

Patti Smith y los límites de la autobiografía

A lo largo de la última década, Patti Smith se ha convertido en una aclamada memorialista. No obstante, ¿son sus obras autobiográficas realmente libros de memorias?
Dibujo de Rosalía de Castro. Miguel Tejada Flores / Flickr

¿A qué poetas españolas deberíamos haber leído ya?

Que las poetas no formen parte del canon literario ni de los temarios educativos priva a los estudiantes no solo de referentes sino también del trabajo de grandes artistas. ¿Quiénes son?
Foto del libro de Nancy Macdonald Homage to the Spanish exiles, voices from the Spanish Civil War.

Carmen Aldecoa: oceanografía, exilio y literatura

Carmen Aldecoa, la primera científica que contrató el Instituto Español de Oceanografía, dedicó gran parte de su vida a ayudar a niños durante la guerra y refugiados españoles en el exilio.
Fotografía de los personajes de ‘Conversaciones entre amigos’, serie de Hulu (emitida por HBO Max) que adapta la primera novela de Sally Rooney. HBO Max

¿Es Sally Rooney la Jane Austen milenial?

Se han establecido muchas comparativas con la literatura de Sally Rooney, pero una de las más constantes es la que la enlaza con la novelista inglesa Jane Austen. ¿Hay razones para establecer esta unión?
Imagen de la adaptación cinematográfica de ‘Nada’, dirigida por Edgar Neville en 1947 y sometida a una fuerte censura. Filmin

Carmen Laforet: de ‘Nada’ a la plenitud

Tras publicar ‘Nada’ y ‘La isla y los demonios’, Carmen Laforet cerró su trilogía involuntaria con la novela ‘La mujer nueva’ en la que la protagonista, como su autora, buscaban respuestas existenciales.
Michael Crichton durante una intervención en la Universidad de Harvard. Jon Chase photo / Harvard News Office / Wikimedia Commons

La influencia científica y política del creador de ‘Jurassic Park’

El autor de la novela ‘Jurassic Park’, Michael Crichton, escribió también ‘Estado de miedo’, un libro que impulsó el escepticismo climático y que ha inspirado desde debates políticos a artículos científicos.
Julio Cortazar y Carol Dunlop durante su viaje en una fotografía incluida en su libro ‘Los autonautas de la cosmopista’. Fondo Aurora Bernárdez, CGAI

El fantástico viaje de Carol Dunlop y Julio Cortázar

El 23 de mayo se cumplen 40 años del inicio del viaje que llevó a Julio Cortázar y a Carol Dunlop de París a Marsella. Escribieron un diario, titulado ‘Los autonautas de la cosmopista’, donde recogieron con humor e ironía sus impresiones sobre esta insólita odisea.
Retrato de T. S. Eliot por Henry Ware Eliot, 1926. National Portrait Gallery, London

Por qué no despreciar el teatro de T. S. Eliot

El teatro de T. S. Eliot atrae poca atención. Es hasta cierto punto comprensible, si la comparación se establece con su poesía. Sin embargo, en ciertos momentos fue un dramaturgo muy experimental e innovador.
Representación de la venta de los prisioneros cristianos como esclavos en el mercado de Argel, de Jan Luyken. 1684. Amsterdam Historic Museum / Wikimedia Commons

Lo que los esclavos mediterráneos contaron sobre su cautiverio

Muchas personas fueron capturadas y esclavizadas entre las orillas del Mediterráneo en la Edad Moderna. Tras obtener la libertad, escribieron su relato. Pero ¿se les puede considerar narradores fiables?
Imagen de la película ‘Despertares’, basada en un relato de Oliver Sacks, al que interpreta Robin Williams. IMDB

La literatura que humaniza la salud mental

Los cuentos clínicos son un género literario muy popular en el ámbito de la salud mental que acerca el relato de pacientes y médicos a la población general.
Uno de los ‘Disparates’ de Goya (‘La mujer y el potro, que los dome otro’), mencionado en ‘Mono y esencia’. Oberösterreichische Landesmuseen / Wikimedia Commons

Aldous Huxley nos previno ante una Tercera Guerra Mundial atómica

Dieciséis años después de publicar la distopía ‘Un mundo feliz’, el novelista Aldous Huxley retrató un mundo posapocalíptico en ‘Mono y esencia’, un libro que no tuvo tanto éxito en su momento y que ahora está de plena actualidad.

Top contributors

More