No hay referencias explícitas al amor. No es un disco para enamorarse en el acostumbrado sentido banal. Pero 'The Wall' nos obliga a reparar en los muros que construimos.
Prisioneros del Domingo sangriento de Bromberg, 3-4 de septiembre, 1939.
National Museum of the U.S. Navy / Wikimedia Commons
¿Cómo recordar el mayor conflicto del siglo XX? No es posible hacerlo sin contemplar atónitos la brutal agresión nazi, que creó de las cenizas del Tratado de Versalles un imperio afortunadamente efímero.
Adolf Hitler saluda a las tropas alemanas durante un desfile en Viena, Austria, su país de origen.
En una era de resurgimiento de los extremismos políticos en todo el mundo, comprender el trienio de 1930 a 1933 en Alemania es una auténtica lección para el presente.
Es el ejemplo perfecto de un hombre que combina el papel del ciudadano y el del filósofo. Sus obras, en las que se muestra partidario del uso público de la razón, han sido traducidas a más de cuarenta lenguas.
Liberación del campo de concentración de Mauthausen, mayo de 1945.
Wikimedia Commons
A 160 kilómetros de Viena, Mauthausen era un campo de concentración al que se destinaba mano de obra que podía ser explotada hasta la muerte. Allí fueron internados 7.532 españoles hasta comienzos de 1945.