El Museo Nacional de Ciencias Naturales es uno de los institutos de investigación científica más importantes del país en el ámbito de las ciencias naturales. Con una plantilla de mas de 70 investigadores en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático, pasando por la biología ambiental y la biodiversidad, el Museo es uno de los centros emblemáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
The countries that accumulate the most wealth are also the biggest emitters of greenhouse gases. Tackling overconsumption would make it possible to reach the desired goal of zero emissions sooner.
Imagen del acaudalado barrio residencial de Dubái Marina en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Kirill Neiezhmakov/Shutterstock
Los países que acumulan más riqueza son también los principales emisores de gases de efecto invernadero. Abordar el consumo personal excesivo permitiría llegar antes al ansiado objetivo de las cero emisiones.
La mayor parte de estudios sobre la comunicación entre los mamíferos se ha centrado en señales químicas y acústicas, pero estos animales también utilizan mensajes visuales para dar información a otros individuos de su especie.
Research suggests that only about 1,000 to 1,500 Príncipe scops owls exist in the wild.
Martim Melo
A local legend of a mysterious bird with big eyes grew into the discovery of the Príncipe scops owl. A biologist on the team tells the story of finding and cataloging this new species.
Andrés Barbosa, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Uno de los investigadores que ha viajado al continente helado en el marco del proyecto PINGUCLIM para estudiar los efectos del cambio climático en estas aves acuáticas nos cuenta los hallazgos hasta el momento.
‘Otus bikegila’, spesies burung hantu baru yang ditemukan di Afrika Tengah.
Martim Melo
La cumbre del clima en Egipto, la COP 27, ha llegado a su fin, una cumbre distraída con los síntomas e incapaz de abordar causas y soluciones. Estos son sus logros y sus problemas.
Activistas por el clima protestan en la COP27 de Sharm El-Sheikh.
UN News / Laura Quiñones
La rebelión por el clima incomoda y crece. Científicos de más de 40 países se unen a millones de activistas de todo el mundo, incluso teólogos, que se apoyan en la ciencia para poner freno al cambio climático.
The water shortage on the old continent, the most intense in recent centuries, is due to the expansion of the Azores anticyclone. Its effects are becoming increasingly apparent.
Este verano hemos vivido olas de calor de una intensidad nunca vista. Las temperaturas sin precedentes se están registrando con más rapidez y furia de lo que los investigadores esperaban. ¿Han fallado los pronósticos?
La escasez de agua en el viejo continente, la más intensa de los últimos siglos, se debe a la expansión del anticiclón de las Azores. Sus efectos cada vez son más patentes.
Paisaje en Manresa (Cataluña, España) tras un incendio en julio de 2022.
Davide bonaldo / Shutterstock
Manuel Esteban Lucas-Borja, Universidad de Castilla-La Mancha; Ana Rincón Herranz, Instituto de Ciencias Agrarias (ICA - CSIC); Andrés Bravo-Oviedo, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC); Cristina Aponte, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA - CSIC); Elsa Varela, Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña; Javier Madrigal Olmo, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA - CSIC), and Leticia Pérez Izquierdo, BC3 - Basque Centre for Climate Change
Las claves para anticiparse a los efectos devastadores del fuego y aplicar las medidas de restauración de los ecosistemas quemados explicadas por expertos.
Vista de la expansión de la ciudad de Madrid desde el Monte de El Pardo, espacio protegido de la Red Natura 2000.
Alberto Mahillo Martínez
La tasa de urbanización en estas áreas naturales europeas está aumentando. Es necesario desarrollar una regulación más estricta y aplicar planes de manejo efectivos para asegurar la conservación de las especies y sus hábitats.
Protesta de científicos ante el Ministerio de Transición Ecológica de España en octubre de 2021.
Twitter de Scientist Rebellion
Expertos de todo el mundo han organizado una acción de desobediencia civil pacífica esta semana para denunciar la inacción política ante sus repetidos mensajes sobre la urgencia de mitigar el cambio climático.
Al arrendajo euroasiático le perjudica el cambio climático. Sin embargo, el aumento de los hábitats forestales como consecuencia del abandono rural le favorece y podría compensar el efecto del clima.
Luis M. Carrascal
¿Qué aves serán más comunes a mediados del siglo XXI? Dependerá del calentamiento global, la disponibilidad de hábitats y las medidas de protección que se apliquen.
Colonia de pingüino papua en la peninsula Byers en isla Livingston. / Andrés Barbosa.
Andrés Barbosa, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Uno de los grandes problemas del plástico es precisamente una de sus características, su alta resistencia. Por eso, su permanencia en el medio es muy alta y pone en peligro la salud de los animales.
Manifestación con motivo de la COP26 en Glasgow (RU), el 6 de noviembre de 2021.
Shutterstock / Danilo Cattani
David Vieites, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Los compromisos de los países siguen muy por debajo de los que los informes científicos sugieren como necesarios para no superar un calentamiento global de 1,5 ºC.
Miembros de Extinction Rebellion se manifiestan en Glasgow durante la celebración de la COP26.
Shutterstock / Bruno Mameli
Emiliano Bruner, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) and Fernando Valladares, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Las respuestas y declaraciones de intenciones para afrontar el calentamiento global son rápidas, pero su ejecución no llega.