No se sabe muy bien de dónde salió este falso mito, uno de los más persistentes de la neurociencia. En realidad, lo utilizamos al 100%, aunque desconozcamos en buena medida cómo.
Estudiar siempre fue tarea exigente, pero en nuestra época se ha convertido en una proeza casi imposible para los adolescentes rodeados de estímulos. Proponemos algunos trucos eficaces.
El desayuno tiene efectos saludables en general, entre otras cosas porque ayuda a prevenir la ganancia de peso a largo plazo, tanto en niños como en adultos. Ahora bien, desayunar no siempre mejora la atención, memoria y rendimiento cognitivo. ¿De qué depende?
Las pruebas de acceso a la universidad están a punto de volver en su segundo año en pandemia. Los estudiantes han tenido un año duro con medidas sanitarias como la semipresencialidad que no les han puesto las cosas fáciles. Ofrecemos algunas claves para facilitar el estudio y calmar los nervios en estos días.