Menu Fermer

Articles sur América Latina

Affichage de 361 à 380 de 402 articles

Manifestante en apoyo de la decisión de la UE de reconocer al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaido, como presidente interino del país. Caracas, 2 de febrero de 2019. Ruben Alfonzo / Shutterstock

La ayuda humanitaria, factor clave en la crisis de Venezuela

Aplicar la institución de la ayuda humanitaria a cuestiones que no la requieren es un hecho gravísimo. No se deben usar de manera espuria los principios que la rigen con la finalidad de cometer injerencia política.
La impresión de Wilhem Berrouet de la llegada de Colón a América. Museo Ogier-Fombrun (Museo Colonial de Haiti). Salon de la Mappemonde/Flickr

La colonización de América acabó con el 10% de la población mundial y provocó un enfriamiento global

La llegada de los europeos a América costó la vida a 60 millones de nativos y produjo una pequeña edad de hielo. Sin embargo, supuso el primer contacto de América con el resto del mundo, dando paso a una nueva era.
Las comunidades indígenas suelen favorecer los medios de comunicación oral por afinidad cultural. Mónica Martínez Mauri

Internet fortalece a las comunidades indígenas

Los pueblos indígenas ejercen su derecho a la comunicación desarrollando sus propios canales y, a la vez, reinventando los medios ya existentes.
Blackspring / Shutterstock

Venezuela: Historia de dos presidentes

Los presidentes de Venezuela tratan de justificar su legitimidad constitucional, aunque casi todo el mundo está de acuerdo en que es el Ejército Bolivariano quien decide quién está al mando del país.
Netflix

Cosas que quizá no sepa de la película ‘Roma’

Un sociólogo explica el contexto histórico y social que conforma el trasfondo de la película ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, galardonada como mejor película en lengua extranjera y él como mejor director en los Globos de Oro.
La cuenca del Amazonas proporciona las precipitaciones que sustentan las tierras de cultivo del sur de Brasil, fuente alimentaria de importancia mundial. Reuters/Bruno Kelly

La protección estricta del Amazonas fomenta la productividad agrícola en Brasil

Jair Bolsonaro dice que las protecciones medioambientales entorpecen el desarrollo rural en Brasil. En realidad, las leyes que eviten la deforestación del Amazonas ayudan a los agricultores.
El 19 de octubre de 2018, cientos de migrantes hondureños tratan de cruzar la frontera hacia México, en Tecun Uman, Guatemala. Los migrantes rompieron las puertas en el cruce fronterizo y comenzaron a correr hacia el puente que allí comunica Guatemala con México. AP Photo/Oliver de Ros

El origen de la caravana de migrantes

Una caravana de migrantes de casi 7.000 personas que salieron de Guatemala y Honduras se dirige hacia el norte, hacia Estados Unidos. Las razones por las que dejan atrás su tierra son complejas, pero tienen que ver con una historia de violencia tras la que también está Estados Unidos.
Los migrantes de Centroamérica se enfrentan a extorsiones, robos, asaltos, secuestros, violaciones y asesinatos mientras atraviesan México. Algunos se sienten a salvo en grupo. AP Photo/Rodrigo Abd

Los migrantes viajan en ‘caravanas’ por una razón: seguridad

Más de dos tercios de los inmigrantes centroamericanos sufrirán actos de violencia en su viaje por México, desde el robo y la extorsión hasta la violación. Las caravanas generan más seguridad.
Algunos expertos prevén un futuro con robots que asumirán conceptos como la justicia, la libertad, el amor. ¿Capaces de distinguir el bien del mal? Pexels

¿Y si los robots pudieran tener conciencia?

Intentar delimitar una ética común para la nueva especie de vida artificial es una utopía. Un robot programado en China no será igual al fabricado en Arabia Saudí ni a otro creado en Estados Unidos.
Diariamente unos 5.000 venezolanos huyen de la violencia, la tiranía y el hambre, provocando una crisis migratoria de proporciones similares a la de Siria. AP Photo/Jose Luis Magana

Trump encuentra oportunidad electoral en la crisis humanitaria venezolana

Trump califica la crisis venezolana de tragedia humana, habla de intervención militar, pero no acoge a sus refugiados. Su retórica antisocialista le sirve para ganar votos en las legislativas.
Los argentinos protestan las condiciones de austeridad que forman parte del rescate del FMI. AP Photo/Natacha Pisarenko

¿Reactivará la economía argentina un rescate internacional de 50.000 millones de dólares?

Una profunda recesión, una grave sequía y la caída de la moneda han provocado el mayor rescate de la historia del FMI. El Gobierno espera poder evitar el colapso generado en las anteriores crisis.
El 2 de octubre de 1968, en un evento que se conoce como la masacre de Tlatelolco, miembros de las fuerzas armadas mexicanas mataron cerca de 300 manifestantes y arrestaron aproximadamente 1.000 más. AP Photo/Reed Saxon

Masacres, desapariciones y 1968: los mexicanos recuerdan a las víctimas de la ‘dictadura perfecta’

Hace 50 años, militares mexicanos dispararon contra cientos de estudiantes que se manifestaban en la Ciudad de México. No fue la última vez que las fuerzas armadas de México matarían a ciudadanos.
Tres años después de una prolongada crisis política y económica, más de 2.3 millones de venezolanos han emigrado. Reuters/Luisa Gonzalez

Refugiados venezolanos inundan las ciudades latinoamericanas

Unos 5.000 venezolanos huyen del hambre y el caos a diario, la crisis migratoria más grande de la historia de América Latina. Como no existen campos de refugiados, son las ciudades que los reciben.
El fértil y montañoso terreno del eje cafetero de Colombia sufre el tremendo impacto de los cambios climáticos, como implacables tormentas y más altas temperaturas. Eddy Milfort/flickr, CC BY-SA, CC BY

Cafeteros en Colombia luchan por adaptarse a un clima cambiante

La industria cafetera de Colombia está bajo riesgo debido a los cambios climáticos. Los agricultores tratan de adaptarse a estos, pero necesitan ayuda.
La esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro reacciona a una explosión el 4 de agosto, supuestamente el resultado de un ataque por drones al presidente. Venezolana de Television via AP

5 razones por las cuales la pesadilla de Venezuela podría empeorar, con o sin los drones asesinos

¿Por cuánto tiempo puede sobrevivir un régimen deshonesto y empobrecido que enfrenta drones asesinos, gran condena global y crisis humanitaria? En Venezuela, Maduro puede quedarse un buen rato.
Manifestaciones a favor del aborto legal en Argentina se organizan bajo el símbolo del pañuelo verde. El Senado argentina vota el 8 de agosto. AP Photo/Jorge Saenz

Frente a movilización masiva para el aborto legal en Argentina, la Iglesia católica modera su tono

El 8 de agosto el Senado argentino vota sobre la legalización del aborto. Es una coyuntura incomoda para la Iglesia católica, que se opone a una reforma social que apoya una gran parte de sus fieles.

Les contributeurs les plus fréquents

Plus