Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 8626 - 8650 de 8923 artículos

Madrid cierra al tráfico 472 hectáreas del centro, la zona Madrid Central, donde solo podrán circular residentes y transporte público, y circulación restringida para los demás vehículos. Shutterstock / Studioimagen73

Madrid Central: la incierta revolución de la movilidad

La cultura de la movilidad pasa por considerar el derecho a poder moverse por la ciudad de forma adecuada al ciudadano y a su realidad. ¿Hará eso posible el proyecto de ‘Madrid Central’?
Planta PV Som Alcolea.

Alcanzar la soberanía energética en el camino hacia la sostenibilidad

Las cooperativas de energías renovables generan, distribuyen y/o comercializan energía de origen renovable de forma descentralizada y gestionada por las personas socias de la cooperativa.
Unsplash / Josh Calabrese

Nos relacionamos con 150 personas

La capacidad para relacionarnos con más o menos individuos estaría limitada por el volumen del neocórtex cerebral, puesto que ese volumen condicionaría la capacidad cognitiva.
Max Pixel

Opinar en tiempos odiosos

Hoy, desde nuestro pc no sólo podemos informarnos de cualquier cosa; además, podemos intervenir en casi cualquier debate que tenga lugar en el mundo. Hoy el “mercado de las ideas” es planetario. ¿Pero es más libre, abierto y plural?
La Primera Ministra británica Theresa May en conferencia de prensa al término del Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, el 25 de noviembre de 2018. Los líderes de los 27 países miembros de la UE (UE-27) han aprobado el proyecto de acuerdo de retirada de Brexit y el proyecto de declaración política sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido en una reunión especial del Consejo Europeo sobre la salida de Gran Bretaña de la UE en virtud del artículo 50. AP Photo/EPA/JULIEN WARNAND

Brexit y Gibraltar: ‘The show must go on’

Lo que se dice o afirma públicamente durante el proceso de negociación de un tratado o acuerdo internacional, conforme al principio jurídico de la buena fe, también tiene relevancia jurídica para las partes y por lo tanto resulta vinculante.
Roberto Iniesta, fundador de Extremoduro, durante una actuación en Valladolid en 2014. Wikimedia Commons / Rubén Ortega

Nietzsche escucharía Extremoduro

Las canciones de Extremoduro forman un universo anclado en el irracionalismo y el vitalismo. Aunque sus temas sean el amor, el consumo de drogas o la protesta social, existe una línea de pensamiento que parece remitir al corpus del filósofo alemán.