Menú Close
Antonia Amaya, Curro Terremoto, Esteban de Sanlúcar, Paco Amaya, Paco Reyes, Leonor Amaya y otros miembros posiblemente de la compañía de Carmen Amaya. Archivo de Julio Puente (donación personal de Pepe Alonso)

Tras la guerra civil española muchos artistas flamencos triunfaron en América Latina

Escena de la película ‘El club de los poetas muertos’, con Robin Williams interpretando al profesor subido a una mesa de la clase. FilmAffinity

Aunque no seamos conscientes, vivimos rodeados de tópicos (clásicos)

Los tópicos clásicos de la literatura están presentes constantemente en la vida moderna. ¿Para qué se utilizan? ¿Dónde podemos localizarlos hoy en día?
La española Esther González sostiene el trofeo celebrando al final de la final de la Copa del Mundo de fútbol femenino entre España e Inglaterra en el Estadio Australia en Sídney, Australia, el 20 de agosto de 2023. (AP Photo/Abbie Parr)

Los éxitos del Mundial de fútbol femenino reflejan las diferencias de género entre países

Al examinar los resultados de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, podemos hacernos una idea de los esfuerzos que están haciendo los países para abordar la desigualdad de género más allá del deporte.
Imagen de las jugadoras y el entrenador de la selección española de fútbol alzando la Copa del Mundo. RTVE

La RAE dice… ¿'campeonas’ o ‘campeones’?

El entrenador y el presidente de la RFEF utilizaron el genérico masculino plural para referirse al triunfo en el campeonato mundial de fútbol femenino. ¿Es correcto? Y, sobre todo, ¿importa que sea correcto?
Lámina litográfica en color de la obra ‘Kunstformen der Natur’ de Ernst Haeckel, de 1899, que muestra una representación artística de distintas variedades de orquídeas: Wikimedia Commons

Horror a las plantas: entre la ciencia vegetal y los terrores victorianos

En medio del asombro (y horror) victoriano por las plantas, H. G. Wells escribió un relato sobre una orquídea asesina que capturaba los miedos de toda una sociedad.
Turistas en la Galería de los Uffizi en Florencia, Italia, en junio de 2017. Eric D. Rossi/Shutterstock

Los museos triunfan en las redes sociales

Los museos tienen cada vez más presencia en el mundo digital. Y eso ayuda a su crecimiento y les permite llegar a más personas.
Vista de la devastación en Lahaina, Hawái, tras los incendios forestales de agosto de 2023. AP Photo/Rick Bowmer

Los lugares sagrados de Hawái perdurarán a pesar de los incendios

La región de Maui ha sido venerada por sus pueblos indígenas como lugar sagrado durante generaciones. Se cree que es el hogar de Kihawahine, una mujer que se transformó en diosa.

Recomendamos

Más

Lo más leído la última semana

  1. ‘2001: Una odisea del espacio’: una huella imborrable 55 años después de su estreno
  2. Las palabras que perdemos debido al abandono rural
  3. Cuando Goya plasmó las angustias del gótico
  4. Treasure hunters pose a problem for underwater archaeological heritage
  5. ¿Eran los cantantes de ópera las estrellas de rock de antes?

Proponer una idea

¿Tiene alguna propuesta de artículo que pueda resultar interesante para The Conversation?

Propónganosla

Nuestra audiencia

The Conversation tiene una audiencia mensual de 18 millones de lectores, y un impacto de 42 millones a través de licencias de Republicación Creative Commons.