Menu Close

Articles on cambio climático

Displaying 241 - 260 of 560 articles

Pancarta con la leyenda ‘El capitalismo mata nuestro futuro’ en una manifestación de Fridays for Future en Berlín el 20 de septiembre de 2019. Shutterstock / anokato

La lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad: ¿lo estamos haciendo bien?

Dos estudios recientes sugieren que las agendas globales para el clima y la biodiversidad han fracasado porque promueven un desarrollo sostenible basado en el crecimiento económico.
UNclimatechange / Kiara Worth

COP26: Avances y cuentas pendientes de una cumbre poco comprometida

Expertos en cambio climático y salud, organización industrial, economía del desarrollo, bosques y transporte sostenible valoran los resultados de la COP26 y el Pacto Climático de Glasgow.
Manifestación con motivo de la COP26 en Glasgow (RU), el 6 de noviembre de 2021. Shutterstock / Danilo Cattani

Una COP descafeinada

Los compromisos de los países siguen muy por debajo de los que los informes científicos sugieren como necesarios para no superar un calentamiento global de 1,5 ºC.
Los instrumentos científicos espaciales pueden monitorizar la fuerza de los huracanes, el aumento del nivel del mar, la pérdida de la capa de hielo y mucho más. Christina Koch / NASA

Las nociones científicas sobre el cambio climático que todos deberíamos conocer, en seis gráficos

¿Qué factores están impulsando el cambio climático? ¿Cómo saben los científicos que el CO2 está involucrado en el calentamiento global? Los datos reflejan las evidencias conocidas hasta el momento.
Miembros de Extinction Rebellion se manifiestan en Glasgow durante la celebración de la COP26. Shutterstock / Bruno Mameli

Aceptación y compromiso para el cambio (climático)

Las respuestas y declaraciones de intenciones para afrontar el calentamiento global son rápidas, pero su ejecución no llega.
Según estimaciones recientes, a partir de 2020 solo podrán emitirse 500.000 millones de toneladas de dióxido de carbono si queremos mantenernos por debajo del umbral de 1,5 grados. Las emisiones mundiales ya han alcanzado los 80.000 millones de toneladas desde entonces. AP Photo/Alberto Pezzali

El reloj climático muestra que estamos un año más cerca del umbral de calentamiento de 1,5°C

El reloj utiliza la tendencia de emisiones de los últimos cinco años para estimar cuánto tiempo queda hasta que el calentamiento global alcance el umbral de 1,5 °C.
Jóvenes de Chile manifestándose en defensa del medio ambiente en una convocatoria de Fridays for future en septiembre de 2019. Shutterstock / Antillanca

¿Está haciendo nuestro sistema democrático suficiente por el medioambiente?

Cuando el sistema democrático de un país no hace lo suficiente por cuidar el medio ambiente son las plataformas ciudadanas las que tienen que arrimar el hombro. La ciudadanía debe implicarse, pero también los partidos políticos como uno de sus objetivos constitucionales.

Top contributors

More