Menu Close

Articles on mujeres

Displaying 261 - 280 of 307 articles

Cartel exhibido en la Puerta del Sol de Madrid durante una concentración el 27 de junio de 2018. BW Press / Shutterstock

El violador que actúa en grupo es más joven y agresivo que el solitario

Aunque es difícil conocer la cifra exacta por el carácter social del delito, el número de casos de violaciones en grupo va mucho más allá de las conocidas “manadas”. El perfil de estos violadores es, además, completamente distinto al de los violadores solitarios.
Hedy Lamarr, en una foto publicitaria. Wikimedia Commons

La actriz a la que debemos el GPS

Ante la falta de referentes femeninos en el mundo de la ciencia, se nos recuerda que Hedy Lamarr fue mucho más que una estrella de Hollywood.
María Rodrigo dirigiendo su obra ‘La serenata española’ en Madrid en mayo de 1909. Foto: R. Cifuentes. BNE / Hemeroteca Digital

Amazonas de la vanguardia musical española

El siglo XIX fue una época de gloria para las mujeres compositoras en España, con algunos nombres de autoras que publicaron sus obras y que fueron grandes profesionales de la enseñanza musical profesional. Muchas se exiliaron.
Maria Barrientos (1883-1946) en el barco sueco Saga con destino a América del Sur en mayo de 1915. Bain Collection / Library of Congress (EE UU).

María Barrientos, la diva olvidada

Una de las sopranos de coloratura más relevantes del primer tercio del siglo XX en el ámbito internacional fue española. Sin embargo, su figura no es recordada por el gran público en la actualidad.
Antonia Ferrín Moreiras en su despacho del Observatorio de Santiago de Compostela. Foto del Archivo de la familia Ferrín Moreiras, Consello da Cultura Galega.

Antonia Ferrín, una pionera para las astrónomas españolas

Esta investigadora gallega logró estudiar a pesar de las dificultades. Hoy es ejemplo de una singular pasión por el conocimiento.
Blanca de los Ríos en 1911. Manuel Compañy / Wikimedia Commons

Poetas españolas en la penumbra

A ellos los conocemos. Escritores de las generaciones del 98, del 27, del 50. Pero… ¿había mujeres en esos grupos literarios? ¿Se dedicaban ellas también a la poesía?
Charo López en el papel de Clara Aldán en la serie Los gozos y las sombras, RTVE, 1982. RTVE

La mujer en las novelas de Torrente Ballester

El tratamiento de las figuras femeninas que cobran vida en las novelas del escritor gallego no depende de su formación literaria, sino que brota de los espacios que conformaron su personalidad.

Top contributors

More