Según una nueva investigación, las vitaminas A, C, D y E reducen los efectos dañinos de las radiaciones ionizantes, las que se emplean para hacer radiografías o administrar radioterapia, entre otros usos.
La dosis recibida, el órgano u órganos afectados y la sensibilidad personal a las radiaciones son relevantes para evaluar sus efectos.
Egoreichenkov Evgenii / Shutterstock
Nicolas Foray, Inserm y Michel Bourguignon, Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines (UVSQ) – Université Paris-Saclay
Existe mucha preocupación por el riesgo nuclear debido a la guerra en Ucrania. Pero, ¿cuáles son los efectos reales de la radiación en el cuerpo? ¿Y cómo se mide? Así es como funciona.
Tranvía ardiendo en el puente Aioi de Hiroshima, de Yoshio Takahara.
Wikimedia Commons
Claude Eatherly fue el encargado de supervisar que las condiciones atmosféricas fuesen aptas antes de que se lanzasen las bombas atómicas sobre Japón. Nunca pudo superar su participación en ese acto.
Marta Macho-Stadler, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Estas jóvenes fueron contratadas para pintar relojes que se podían leer en la oscuridad. No contaban con la protección necesaria para llevar a cabo su trabajo.
No existen pruebas científicas robustas que avalen la posible relación entre cáncer y uso de teléfonos móviles, a pesar de que la OMS mantenga la radiación de los móviles entre los agentes “posibles carcinogénicos”.
Un hotel abandonado en Pripyat, a pocos kilómetros de Chernóbil.
Fotokon / Shutterstock
Frente a las evidencias científicas que descartan un riesgo para la salud de antenas y dispositivos inalámbricos, movimientos e, incluso, científicos fuerzan conclusiones con informes ‘a la carta’.
Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha