Casi todos hemos conocido la noticia del premio MTV VMA 2019 al mejor vídeo latino concedido a la cantante barcelonesa. La discusión ahora se centra en cómo definir su procedencia.
Las emisoras especializadas en temas latinos han proliferado por la geografía española.
wavebreakmedia / Shutterstock
La ley estadounidense protege a las minorías lingüísticas y requiere que se ofrecen herramientas para el voto en lenguas extranjeras. Este año los latinos de Lincoln, Idaho, ejecieron este derecho.
Las encuestas de salida indican que el demócrata Beto O’Rourke consiguió el 63% del voto latino en Texas, y parece que los latinos han votado hasta alcanzar cifras históricas. Pero no fue suficiente para ganar.
AP Photo/Eric Gay
La alta participación política latina en las elecciones legislativas de EEUU demostró que estos votantes apoyará a las campañas que abordan los problemas que les preocupan, una gran lección para 2020.
Los críticos temen que incluir preguntas sobre la ciudadanía impida que las personas respondan a los censistas en el 2020.
U.S. Census Bureau, CC BY-NC-ND
Más de dos docenas de estados y ciudades en Estados Unidos demandan al gobierno por el plan de preguntar sobre la ciudadanía en el censo nacional.
Los latinos constituyen el 12 por ciento de las personas elegibles para votar en las elecciones legislativas de medio mandato del 2018.
Flickr/Erik Hersman, CC BY-SA
Puede que los latinos estén indignados por las políticas antiinmigrante de Donald Trump. Pero no todos saldrán a votar en contra del Partido Republicano este noviembre, por estas cuatro razones.
De acuerdo con un nuevo estudio, los estudiantes multilingües han progresado de forma constante en los últimos años.
Monkey Business Images/Shutterstock
Informes aseguran que el progreso académico de los estudiantes multilingües se ha 'estancado', pero los investigadores hallan nuevas razones para ser optimistas sobre su rendimiento académico.
Los argumentos políticos contra la alta inmigración latina en Estados Unidos suelen jugar con los temores de que el español podría desplazar al inglés en la sociedad estadounidense. Y esto no es así.
Reuters / Lucas Jackson
El español no está desplazando al inglés en Estados Unidos, De hecho, el hispanohablante en las familias inmigrantes tiende a disminuir con el paso del tiempo.
Tarjeta postal del Hospital Estatal de Napa en Napa, California, alrededor de 1905. Más de 1.900 californianos fueron recomendados para la esterilización mientras los pacientes estaban aquí.
La colección de Alex Wellerstein
Alrededor de 20,000 californianos alguna vez fueron esterilizados bajo las leyes estatales de eugenesia. Una nueva investigación muestra que los latinos fueron atacados desproporcionadamente.
Profesora adjunta de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe, Universidad Pontificia Comillas