Carmen Aldecoa, la primera científica que contrató el Instituto Español de Oceanografía, dedicó gran parte de su vida a ayudar a niños durante la guerra y refugiados españoles en el exilio.
Rachel Carson y el ilustrador Bob Hines en los Cayos de Florida en 1955, durante el trabajo de campo previo a su libro The Edge of the Sea.
Wikimedia Commons / Rex Gary Schmidt/U. S. Fish and Wildlife Service
Uno de los libros más influyentes, considerado precursor del movimiento ecologista, fue ‘Primavera Silenciosa’, en el que la bióloga marina y divulgadora estadounidense denunciaba el abuso del DDT.
Cuesta encontrar estudiantes de informática que sean mujeres. En la Universidad de Barcelona, apenas son un 15 %. En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las autoras les han preguntado las razones de su elección.
Los profesores de materias CTIM apenas conocen ejemplos de mujeres científicas que proponer a sus alumnos. Ampliar su formación es vital para conseguir equidad de género en estas áreas.
¿De verdad aún es necesario dedicar un día a la mujer y la niña en la ciencia? ¿Acaso las jóvenes no tienen la oportunidad de escoger la opción profesional que prefieran? Sí, pero las expectativas de la sociedad respecto a los hombres y las mujeres aún son distintas. Y las interiorizamos sin darnos cuenta.
Bertha, Gladys, Katherine, Mareta y Marie son cinco de las muchas mujeres que han aportado su talento y su esfuerzo en el desarrollo de las disciplinas STEM.
Wikimedia Commons/Mujeres y Geología SGE/Universidad de Columbia
Marta Macho-Stadler, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conocer referentes de mujeres en ciencia y tecnología puede ayudar a acercar estas disciplinas a las más pequeñas. Hoy hablamos de cinco científicas y de cómo sus historias se encadenan entre sí.
Hay una presencia muy escasa de mujeres en los cargos de gobierno de la universidad y en la carrera investigadora respecto a los hombres. Eliminar la brecha de género es inaplazable.