Es importante no confundir que nuestra pareja nos geolocalice a través del móvil o nos pida todas las contraseñas de nuestras redes sociales con una muestra de amor. Se trata de una forma de acoso y control entre parejas jóvenes y adolescentes que suele ser el preámbulo de problemas de relación más graves aún.
Los entrenadores deben seleccionar cuidadosamente las 'apps' que van a utilizar para organizar sus entrenamientos y asegurarse de que han sido validadas científicamente.
Luis F. Callado, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Se conocen los procesos cerebrales que median la adicción al alcohol y al tabaco, pero la aparición de adicciones sin sustancia ha obligado a repensar los mecanismos que podrían explicarlas.
No está mal que las empresas utilicen nuestros datos para ofrecernos anuncios personalizados con nuestra autorización, pero algunas ya los usan para encarecer sus productos.
Los asistentes virtuales y altavoces inteligentes nos espían. Un batallón de lingüistas nos escucha, aunque no durante las 24 horas del día. El asunto no es más peligroso que permitir a muchas aplicaciones acceder a nuestra agenda o nuestra cámara del móvil.
Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Educación de Bilbao, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea