El anuncio del presidente de la Junta de Andalucía de la eliminación del impuesto de patrimonio ha provocado una carrera fiscal entre comunidades autónomas.
El empobrecimiento ciudadano a causa de la inflación ha provocado distintas reacciones tributarias en los gobiernos autonómicos de España y ha abierto un debate en torno a si, para capear el temporal, deben subirse o bajarse los impuestos.
Con el acuerdo para aumentar las cotizaciones los trabajadores cobrarán menos, los empresarios pagarán más y Hacienda obtendrá menos ingresos por IRPF. Sin embargo, esta medida es un claro triunfo del interés colectivo.
Análisis de tres opciones de ahorro a largo plazo accesibles para el perfil medio de la población: en qué consisten y cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Benja Anglès, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Algún contribuyente puede pretender no declarar a Hacienda sus operaciones con criptomonedas amparándose en el anonimato de internet y la escasa regulación. Grave error: las sanciones pueden ser muy altas.
La Agencia Tributaria española va a usar el análisis de datos para detectar el fraude fiscal. Este artículo analiza los pilares tecnológicos sobre los que se apoya este ambicioso proyecto.
Los sistemas fiscales deben ser coherentes para que sean percibidos como justos por los contribuyentes, y eficientes a la hora de recaudar los recursos que servirán para costear luego los servicios públicos.
Sala de espera de una oficina de la Agencia Tributaria en Badajoz.
Shutterstock / Juan Aunion
En los países con amplia descentralización fiscal, y España es uno de los más avanzados en este sentido, resulta muy aconsejable que los ciudadanos sepan a qué administración pagan sus impuestos.
El Rubius haciendo la señal de victoria.
Shutterstock / Luis Javier Villalba
La economía ha cambiado y el sistema fiscal debe adaptarse y aplicar una presión fiscal que no desincentive la actividad económica y a la vez asegure los ingresos necesarios para mantener el estado del bienestar.
Algunos programas electorales proponen reducciones e incluso eliminación de algunos impuestos, pero ningún partido se ha decantado explícitamente por una tributación basada en el género (TBG).
Cuando el tramo autonómico de los impuestos sube, los individuos con rentas más altas trasladan su residencia a comunidades con impuestos más bajos, pero menos de lo que cabría esperar.