Menu Close

Articles on elecciones europeas 2024

Displaying all articles

Protestas contra el partido ultraderechista alemán AFD. Shutterstock

¿Por qué crece la extrema derecha en Europa?

El populismo en Europa ha pasado de un 5,4 % del voto en la década de 1960 a más del 20 % actualmente. La derecha populista aprovecha la lentitud democrática, proponiendo atajos y consultas populares y desafiando la democracia liberal tradicional.
Giorgia Meloni, en un acto de campaña de las elecciones europeas. Alessia Pierdomenico / Shutterstock

El nuevo Parlamento Europeo y la ultraderecha: hablemos de cantidad, no de influencia

Las elecciones al Parlamento Europeo han dado como resultado un aumento significativo de la ultraderecha. Pero los partidos de centroderecha, socialdemócratas, liberales y verdes mantienen la mayoría, asegurando el control sobre la agenda legislativa y la elección de la presidenta de la Comisión Europea.
Un miembro del Partido Democrático Alemán tras la publicación de los resultados que dan un importante número de votos a la AfD, la ultraderecha alemana, el 9 de junio de 2024. John Macdougall /AFP

Elecciones europeas: la extrema derecha avanza menos de lo esperado

Los resultados confirman la consolidación de los partidos de extrema derecha y su presencia en casi todos los Estados miembros de la UE. A pesar de este crecimiento, los partidos proeuropeos retendrán la mayoría en el Parlamento.
Tint Media/Shutterstock

Analizamos los vídeos de campaña para las elecciones europeas de los dos principales partidos españoles

Los vídeos del PP y el PSOE son muy diferentes en duración y enfoque emocional y cognitivo, destacando temas como identidad europea y valores sagrados. Los vídeos y las redes sociales son herramientas clave para captar votantes indecisos mediante estímulos emocionales y cognitivos.
PP Photos / Shutterstock

¿Puede ser la abstención una posible aliada (in)voluntaria de la desinformación en las elecciones europeas?

La participación en las elecciones europeas del 9 de junio es crucial para evaluar el impacto de la desinformación. Factores como la indecisión de los votantes, el auge de partidos populistas y las estrategias digitales de desinformación influyen en los resultados.
Marine Le Pen, en un acto de campaña para las elecciones europeas en Marsella. Obatala-photography / Shutterstock

El auge de las derechas: elecciones europeas y cambio de paradigma

Los sondeos sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo indican un cambio significativo hacia la derecha y la extrema derecha. El ascenso de estas fuerzas desafía la tradicional política de centro, planteando nuevas negociaciones y alianzas en el ámbito europeo.

Top contributors

More