Menu Close

Articles on América Latina

Displaying 261 - 280 of 398 articles

La policía antidisturbios se enfrenta a los manifestantes en Lima, Perú, el 12 de noviembre de 2020. Ernesto Benavides/AFP via Getty Images

La democracia peruana afronta su mayor desafío desde la dictadura de Fujimori

Después de convertirse en el tercer presidente del país en seis días, Francisco Sagasti debe llevar al país a elecciones y construir una mejor democracia. No es una tarea sencilla. Otros políticos peruanos fracasaron ante empresas similares.
Esta es la supuesta foto de Lee Harvey Oswald que la estación de la CIA en la Ciudad de México envió tras el asesinato de JFK.

57 años después del asesinato de Kennedy, las pistas en México se agotan

El asesino Lee Harvey Oswald viajó a la Ciudad de México antes de la muerte de JFK. Una teoría de conspiración dice que estuvo en contacto con mexicanos peligrosos del lado izquierdo de la Guerra Fría
Manifestación en Piura (Perú) tras la toma del poder por Manuel Merino. Shutterstock / Witzrhol

Perú: cómo un proyecto autoritario cayó en solo 6 días

En un país caracterizado por tener una sociedad civil débil, manifestaciones como las que tumbaron al presidente interino Manuel Merino no son esperables. Dos circunstancias clave despertaron a la calle. Lo explica el politólogo peruano Omar Coronel.

Perú: claves de la crisis política en un país sin partidos

La crisis actual de Perú es responsabilidad de tribus políticas que son lo que queda de la descomposición del sistema de partidos. Su constante lucha por el poder está despertando a la calle. El último capítulo de la crisis se ha escrito este último fin de semana, con la dimisión del presidente interino después de la muerte de dos manifestantes a manos de la Policía.
Shutterstock / VladKK

Miles de escuelas siguen cerradas por la covid-19: así es la educación en el mundo hoy

Un recorrido por diferentes países del mundo nos da una visión amplia del estado de los colegios en estos momentos. Algunos llevan cerrados desde el comienzo de la pandemia. Otros ya funcionan casi con normalidad. Esto propicia fuertes desigualdades entre estudiantes que no pueden disfrutar de un derecho fundamental como es el de la educación.
Menifestación de estudiantes en Santiago de Chile contra el sistema educativo en 2011. Shutterstock / erlucho

La nueva Constitución chilena debe garantizar un verdadero derecho a la educación

La Constitución actual organizó la educación en Chile con una lógica de mercado y transformó el sistema en un modelo neoliberal extremo, único en el mundo. El autor discute aquí cómo el plebiscito de hoy se relaciona con el sistema educacional chileno, y qué tiene que cambiar para que una nueva Constitución garantice un verdadero “derecho a la educación”.
Policía antidisturbios durante una protesta estudiantil en Chile. Shutterstock / erlucho

El lado oscuro de las dos policías ejemplares de Latinoamérica

Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Colombia eran referentes en América Latina. Exhibían cifras notables de efectividad contra el delito, de confianza ciudadana y la oficialidad del continente viajaba a capacitarse con ellas. Ahora sabemos que ambas instituciones están cruzadas por corrupción y prácticas de violencia.
Protestas en Santiago de Chile en enero de 2020. Shutterstock / Chomen

El proceso constituyente en Chile y el desafío de la democratización

Chile ha decidido por abrumadora mayoría iniciar un proceso constituyente que deje atrás la constitución de tiempos de Pinochet. Además, será elaborada por una convención constitucional, compuesta por 155 personas especialmente elegidas, que tendrá carácter paritario entre hombres y mujeres.
Reparto de comida en una calle de Sao Paulo el 2 de junio de 2020. Shutterstock / Nelson Antoine

COVID-19: Ninguna epidemia ha afectado más a los ricos que a los pobres

El argentino Diego Armus es historiador de la enfermedad y en esta entrevista reflexiona sobre la COVID-19, la incertidumbre y lo complejo que es gestionar una pandemia en contextos de pobreza y desigualdad social, característicos de América Latina. En esta región, donde las ciudades capitales están rodeadas por enormes círculos de pobreza, las estrategias sanitarias de las autoridades no pueden ser las mismas que se aplican en Europa. Sobre la aparición de una vacuna, Armus es cauto.
Shutterstock / FamVeld

Las 10 claves para sobrevivir en la escuela ‘online’

Este curso promete tener altibajos constantes. Clases semipresenciales, confinamientos de las aulas ante casos positivos de COVID-19 o aprendizaje en remoto. Estas diez claves permitirán a docentes y familias transitar mucho más cómodamente por el aprendizaje “online”.
Shutterstock / Blue Planet Studio

Universidad: digitalizar o retroceder

La COVID-19 está actuando como catalizador de un cambio educativo esencial. Ante la dificultad de mantener las clases presenciales, las universidades han vuelto sus ojos a la enseñanza en línea y la semipresencial, que van a experimentar un aumento exponencial de la demanda.
Shutterstock / Gorodenkoff

Cuando termine la COVID-19, el cáncer seguirá ahí

El cáncer, que cada año se cobra la vida de más de ocho millones de personas, estaba antes de la COVID-19, convive con la pandemia y permanecerá cuando nos hayamos deshecho de ella. Por este motivo urge no desviar ni un solo recurso para la investigación oncológica.

Top contributors

More