Menú Close

Economía – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 126 - 150 de 227 artículos

Emmanuel Macron representado como un monarca del siglo XVIII durante la manifestación del 5 de diciembre en París. Thomas SAMSON / AFP

Macron, los privilegios y la desigualdad

La reforma de las pensiones promovida por el presidente francés puede interpretarse como un planteamiento estrictamente contable. Pero para paliar la desigualdad hay otras fórmulas.
Katjen / Shutterstock

Fracturas y turbulencias en la economía global

Las fracturas económicas y tecnológicas fruto de la desglobalización están fraguando un nuevo orden mundial asentado sobre el deterioro de las clases medias y la concentración de poder, dinero y datos en pocas manos.
Studiostoks / Shutterstock

¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados?

Dentro de tan solo cinco años se crearán unos 133 millones de empleos, para los cuales se requiere una formación muy específica. El mundo está cambiando y la tecnología (sobre todo, la inteligencia artificial) están a punto de revolucionar el mercado laboral.
Lightspring / Shutterstock

Las recetas de los Nobel de Economía para reducir la pobreza

Mucha gente vive en el mundo con menos de un dólar al día. Los recientes ganadores del Premio Nobel de Economía huyen de grandes soluciones y proyectos para combatir la pobreza y se basan en actuar de forma más específica en asuntos como la educación o las infraestructuras.
Alexandros Michailidis / Shutterstock

Pensiones y elecciones

El recurrente déficit de la Seguridad Social, el vaciado de la “hucha” de las pensiones, las manifestaciones y las discusiones sobre su revalorización invitan a hacernos ciertas preguntas.
AP Photo/James A. Mills

La misión de las empresas según Gandhi

Gandhi, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 150 años, es conocido por expulsar a los británicos de la India y por inspirar a personajes como King y Mandela, pero también escribió mucho sobre el comportamiento de los buenos líderes empresariales.
Peshkova / Shutterstock

Sobre el IRPH y la desconfianza en el sistema financiero

Es importante que las decisiones finales de la justicia se argumenten y documenten de forma rigurosa y transparente para que “sufra” lo menos posible la confianza en los bancos, que tienen la misión de captar el ahorro y canalizarlo de forma eficiente.