Aunque las cadenas de distribución españolas valoran y toman en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible, todavía pueden avanzar, y ayudar a avanzar a consumidores y proveedores, en el camino de la sostenibilidad.
Sello que homenajea a Hans Beimler, miembro de las Brigadas Internacionales, que murió en España y había sido amigo personal del que fue máximo dirigente de la RDA, Erich Honecker.
Shutterstock
Aunque la grafía “ñ” solamente existe en castellano y gallego, lo cierto es que el sonido no es patrimonio exclusivo de las lenguas romance, sino existe incluso idiomas que no vienen del latín.
Las nuevas narrativas sobre lo rural superan estereotipos remanentes en la literatura o el cine. Películas como ‘As bestas’ y libros como ‘Un amor’ ofrecen buenos ejemplos.
España es un país rico de niños pobres. Es el segundo de la UE con mayor índice de pobreza infantil. Son niños cuyas necesidades más básicas están desatendidas y que viven en hogares cargados de precariedad.
Las estadísticas pueden dar una idea de la realidad distorsionada: lo que a simple vista parece una desindustrialización de la economía española, visto desde otro ángulo se muestra como la externalización de una parte de las funciones necesarias para el proceso industrial.
El líder de Vox, Santiago Abascal, presenta en Pamplona el programa de su partido para las elecciones legislativas de 2019.
MiguelOses/Shutterstock
Los partidos populistas, sobre todo en España e Italia, explotan al máximo las emociones de los electores, especialmente en las redes sociales, donde estas fuerzas políticas destacan.
Utilizar el dinero en obras cortoplacistas, dejando de lado las mejoras necesarias en edificios desfasados y barrios vulnerables, supone un grave problema ambiental y social.
La pandemia ha afianzado la confianza y el interés de la ciudadanía por la ciencia y la tecnología, aunque se percibe un preocupante aumento de las posiciones tibias ante el reto del cambio climático.
Estado del embalse de Sau en Vilanova de Sau (Cataluña, España) el 16 de abril de 2023.
Fran Caballero Olea / Shutterstock
Los planes especiales de sequía, actualmente en revisión, recogen diferentes acciones destinadas a situaciones de prealerta, alerta y emergencia. Aunque sin una adecuada gobernanza, su aplicación puede ser lenta, ineficaz o imposible.
Buques de carga en el estrecho de Gibraltar.
Shutterstock / Tony Skerl
España y Marruecos mantienen excelentes relaciones comerciales que, en ocasiones, se han resentido a causa de los desencuentros geopolíticos entre ambos países.
El temido salto a secundaria en primero de la ESO y la cantidad de asignaturas de tercero, hacen que estos cursos sean especialmente temidos. ¿Está justificado?
La pandemia nos ha demostrado que se necesitan cambios radicales para avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible. Las autoras han identificado medidas fundamentales como reducir la distancia y el número de viajes realizados.
Los partidos políticos de gobierno en España, PSOE y PP, han mostrado en las últimas semanas su posición con respecto a la maternidad subrogada, fruto de la evolución de sus posiciones en temas morales en las últimas décadas.
¿Somos conscientes de cómo la Inteligencia Artificial y la robotización han ido ganando terreno en el trabajo y cómo afectará la digitalización a la calidad del empleo?
El verano pasado vendí mi ropa a través de una ‘app’… ¿Tengo que declararlo a Hacienda? Benja Anglès, profesor agregado de Derecho Financiero y Tributario de la UOC, y experto en fiscalidad estatal y autonómica, presenta una guía con todo lo que hay que saber para preparar la declaración de la renta de 2022.
Es cada vez más habitual que las familias se vayan de vacaciones con sus mascotas. Destinos turísticos y establecimientos hoteleros se adaptan a esta nueva realidad.
Conferencia de Somerset House, de Juan Pantoja de la Cruz. Conversaciones diplomáticas hispano-inglesas que resultaron en la firma del tratado de Londres de 1604, por el que se puso fin a la guerra entre ambos países. A la derecha la delegación inglesa: Thomas Sackville (junto a la ventana), Charles Howard, Charles Blount, Henry Howard y Robert Cecil. A la izquierda la delegación hispano-flamenca: Juan de Velasco (junto a la ventana), Juan de Tassis y Acuña, Alessandro Robido, Charles de Ligne, Jean Richardot y Louis Verekyn.
Museo Marítimo Nacional
Tras la resurrección de un formato como el Festival de Benidorm, RTVE ha parecido regresar a Eurovisión con fuerza y consigue posicionar cierta imagen de la “marca España” en la competición europea.
Catedrática de Historia e Instituciones Económicas, (UPNA). Directora del Institute for Advanced Research in Business and Economics (INARBE), Universidad Pública de Navarra