Menu Close

BC3 - Basque Centre for Climate Change

BC3 es un centro de investigación multidisciplinar sobre las causas y los impactos del cambio climático de excelencia internacional y con sede en el País Vasco. Creado en 2008, BC3 promueve la coproducción de conocimiento científico relevante para la toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible, mediante la integración de las dimensiones ambientales, socioeconómicas y éticas del cambio climático.

Links

Displaying 1 - 20 of 22 articles

Barrio de Vitoria-Gasteiz, considerada Capital Verde Europea en 2012. Alberto Loyo / Shutterstock

Los barrios más ricos y los más nuevos son también los más biodiversos

La vegetación y los espacios verdes no se distribuyen de forma homogénea en la trama urbana. Un reciente estudio analiza cómo influyen el nivel socioeconómico y la antigüedad de los barrios en su biodiversidad.
Ververidis Vasilis / Shutterstock

Trazando el futuro de los incendios forestales

Los modelos de inteligencia artificial permiten pronosticar el riesgo de incendios y sus impactos en un región. En Sicilia, prevén un aumento del 320 % en la probabilidad de incendios entre 2020 y 2050.
Piscina municipal de de Montjuic (Barcelona) Werner Spremberg/Shutterstock

Las piscinas como refugio frente al calor

Agosto: vacaciones, calor abrasador… ¡La oportunidad perfecta para ir a la piscina municipal y refugiarse cuando las temperaturas suben! ¿O tal vez no?
Patio de la escuela de Can Fabras en Barcelona convertido en un refugio climático. Ayuntamiento de Barcelona

Refugios climáticos sí, pero ¿cómo deberían ser?

Aunque estos espacios parecen intervenciones fáciles y sencillas, en realidad requieren una cuidadosa planificación. Deben estar bien distribuidos y ser de fácil acceso y culturalmente apropiados para que cualquier persona se sienta bienvenida.
Abhishek Pawar / Unsplash

Los actuales compromisos de reducción de emisiones podrían ser suficientes, pero hay que cumplirlos

Un reciente estudio sugiere que los objetivos climáticos nacionales actuales podrían bastar para estabilizar el calentamiento global en 1,7-1,8°C en este siglo. Pero hay que acelerar las medidas de mitigación.
Abhishek Pawar / Unsplash

Current emissions targets could keep the planet below a 2°C temperature rise but a turbocharged effort is needed

Study suggests that current national climate commitments could be enough to stabilise global warming within the century. But mitigation action needs to be turbocharged.
La vegetación silvestre en los bordes de los cultivos fomenta la presencia de polinizadores y otros animales. Rene Hartmann / Shutterstock

La productividad agrícola no es incompatible con la conservación de la biodiversidad

En un reciente estudio, los autores demuestran que prácticas como la generación de paisajes heterogéneos con cultivos en mosaico favorecen tanto a las plantaciones como a las especies que habitan en el ecosistema agrario.
Paisaje en Manresa (Cataluña, España) tras un incendio en julio de 2022. Davide bonaldo / Shutterstock

Convivir con el fuego

Las claves para anticiparse a los efectos devastadores del fuego y aplicar las medidas de restauración de los ecosistemas quemados explicadas por expertos.
Huelga por el clima en Berlín, Alemania, el 20 de septiembre de 2019. Shutterstock / D Busquets

¿Quién ha de liderar los cambios que impone la crisis climática?

Para mitigar el calentamiento global hace falta innovación y participación social, pero también es necesario incluirlo en la agenda económica que marca las decisiones políticas.
Global cities such as Wuhan (pictured in March 2018) require investments in lower-carbon urban development to enhance public health. Wikipedia

The future of cities in the face of twin crises

After the Covid-19 pandemic, we must seize the opportunity to make urban centers more livable places by investing in affordable housing, basic services, clean energy and active transport.
Muchas ciudades tienen planes para adaptarse o mitigar los efectos del cambio climático. ¿Pero son creíbles? Un estudio en curso estudia la cuestión. David Blackwell/Flickr

¿Se están preparando las ciudades de manera eficaz contra el cambio climático?

En la lucha contra el cambio climático, se considera que las ciudades tienen un papel importante que desempeñar. Un estudio en curso examina la eficacia de los planes de adaptación y mitigación de 126 ciudades costeras.

Authors

More Authors