Menu Close

Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 400 años de historia, dispone de una completa oferta de Grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y postgrados interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas.

Links

Displaying 181 - 200 of 245 articles

Troupeau de chevaux de Przewalski dans la zone d’exclusion de Tchernobyl. Septembre 2016. Luke Massey (www.lmasseyimages.com)

Le mystère des chevaux sauvages de Tchernobyl

Dans la zone d’exclusion de Tchernobyl, des chevaux sauvages originaires des steppes d’Asie prospèrent, avec une population en expansion alors que l’accident nucléaire fait tout juste ses 34 ans.
Herd of Przewalski horses inside Chernobyl Exclusion Zone (Ukraine). September 2016. Luke Massey (www.lmasseyimages.com)

The mystery of Chernobyl’s wild horses

Wild horses native to the steppes of Asia live now in the Chernobyl Exclusion Zone (Ukraine), with an expanding population, 34 years after the nuclear accident.
Manada de caballos de Przewalski en la Zona de Exclusión de Chernóbil (Ucrania). Septiembre 2016. Luke Massey (www.lmasseyimages.com)

El misterio de los caballos salvajes de Chernóbil

Caballos salvajes originarios de las estepas de Asia viven en la Zona de Exclusión de Chernóbil (Ucrania), con una población en expansión cuando se cumplen justo 34 años de aquel accidente nuclear.
Veja / Shutterstock

¿Qué puede hacer usted para ayudar durante la pandemia?

Desde los sanitarios hasta aquellos que sientan vacío por la ausencia de actividad prosocial, todos estamos haciendo algo para ayudar moralmente en esta crisis. A veces, contribuir al bien común de forma altruista es tan fácil como seguir una vida sencilla y dar ejemplo.
Nelson Antoine / Shutterstock

¿Qué pasará cuando esto pase?

No podemos llamarnos a engaño. Estamos ante una crisis de alcance desconocido y que puede resultar devastadora, como se empieza a vislumbrar en las previsiones de evolución de todos los grandes indicadores macroeconómicos.
Jeka / Shutterstock

¿Por qué los alumnos pierden las ganas de aprender según van creciendo?

A medida que los alumnos van pasando de curso van perdiendo la motivación en los estudios. Los factores sociales, escolares y personales parecen ser la causa. Secundaria es la etapa en la que los jóvenes van perdiendo el interés. El papel de la familia es fundamental para frenar este proceso.
Visita del alumnado y los padres a las excavaciones del monumento megalítico del Cuernu (Vigaña, Balmonte de Miranda). Actividad de inicio del proyecto ConCiencia Histórica. Grupo de Investigación Llabor (Universidad de Oviedo).

Ciencia en la aldea: los niños que ayudaron a descubrir un monasterio medieval

Los alumnos del colegio de Balmonte, en Asturias, trabajan con un grupo de investigadores por segundo curso consecutivo. Juntos llevan a cabo excavaciones arqueológicas y los pequeños han ayudado a investigar la historia del monasterio de Santa María.
Antiguas portadas de la revista ‘Super Pop’.

¿Se merecía Súper Pop un ‘like’?

Las revistas de los 80 y 90 permitían acceder al público lector a muchos contenidos tabú, pero transmitían una imagen de las mujeres como seres sumisos, frágiles y dependientes de los hombres.
Thanes Thongdee / Shutterstock

¿Vivimos McDonalizados?

Nos pasamos la vida persiguiendo el control. Gestionamos nuestro día a día esperando siempre los resultados previsibles. Si nos alejamos un poco de lo cotidiano veremos que otro mundo es posible.
ltummy / Shutterstock

La estresante vida de los abuelos multifunción

Los abuelos y abuelas asumen cada día más responsabilidades sobre los nietos durante más tiempo. La falta de políticas públicas que favorezcan la conciliación hace que estos ya no solo den cariño o ejerzan como canguros. Ahora también tienen una función pedagógica en torno a la escuela.
Chinnapong / Shutterstock

Lo que PISA no cuenta

Se trata de una de las pruebas educativas más influyentes del mundo. Sin embargo, está mostrando muchos puntos débiles. Antes de las irregularidades que se han descubierto hace unas semanas en España, varios grupos de investigadores como este de la Universidad de Oviedo ya habían estudiado la poca fiabilidad de estas pruebas.

Authors

More Authors