Las flores, las plantas y los árboles han estado muy presentes en la obra de Rosalía de Castro. ¿Qué mejor forma de homenajearla y recopilar las referencias que crear un herbario literario?
Además de ser muy beneficioso para salud, este pescado azul es uno de los alimentos con menor huella de carbono cuando se captura mediante cerco o ‘xeito’, una técnica gallega.
Puestos de frutas y verduras en los aledaños del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela.
Shutterstock / Coitelada
El eucalipto tiene un importante interés paisajístico y económico en la industria maderera, aunque sus posibles impactos ambientales siguen generando discusiones entre los expertos.
A los 25 años de su muerte, el poeta gallego Lois Pereiro, perteneciente a lo que podríamos denominar generación ‘beat’ gallega, sigue concitando homenajes y recuerdos.
Km 0 del Camino de Santiago en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.
G. Feijoo
La obtención de este bivalvo tiene una baja huella de carbono. Además, a su concha se le ha dado tradicionalmente multitud de usos: desde instrumento musical hasta material de construcción.
La Agencia Tributaria española va a usar el análisis de datos para detectar el fraude fiscal. Este artículo analiza los pilares tecnológicos sobre los que se apoya este ambicioso proyecto.
Rosalía por Encausse. En Santiago de Compostela en la década de los 60 del siglo XIX. Colección da RAG.
Rosalia.gal
Como autora feminista y revolucionaria en su uso de la lengua gallega, el aniversario de Rosalía de Castro (184 años) se ha convertido hoy en una celebración entre oficial y espontánea de la cultura de Galicia.
Protestas de trabajadores de Alcoa en A Coruña.
Shutterstock
El problema de la planta de aluminio de San Cibrao, en Lugo, no es que no sea rentable, sino que su rentabilidad está por debajo de la que otras plantas, en otras localizaciones, ofrecen a Alcoa.
Los comicios del domingo confirman la vuelta a un sistema de tres partidos, con la posición hegemónica del PP en el espectro político del centro-derecha, un nacionalismo otra vez fuerte en Galicia y un PSdeG que afronta otra recomposición.
Asistentes a la manifestación del 1º de mayo de 2020 en Tesalónica, Grecia, mantienen el distanciamiento físico.
Ververidis Vasilis / Shutterstock
El Tribunal Constitucional y los tribunales superiores de Justicia de Aragón y Navarra discrepan sobre la celebración de manifestaciones durante el estado de Alarma.
Mapa de España en que se presenta la división territorial con la clasificación de todas las Provincias de la Monarquía según el régimen legal especial común en ellos (Jorge Torres Villegas, 1852).
Wikimedia Commons
Las coaliciones se han convertido en un fenómeno político indiscutible en los últimos años. Cada vez más los partidos tienden a adoptarlas, pero no siempre son tan fructíferas como pretenden.
Hemos descubierto que, a pesar de no generar anticuerpos, los mejillones mejoran su respuesta inmune ante el mismo patógeno después de infectarse dos veces.
Casa indiana en Asturias.
Rafael Santos Rodríguez/Shutterstock
El tratamiento de las figuras femeninas que cobran vida en las novelas del escritor gallego no depende de su formación literaria, sino que brota de los espacios que conformaron su personalidad.
El fuego en Bayona (Pontevedra) en octubre de 2017.
Feans/Flickr
Los diarios digitales recurren a menudo al morbo y al dramatismo para informar sobre incendios forestales. La falta de expertos resta rigor a los artículos.
Profesora de la Universidad de Oviedo y miembro del del Grupo de Investigación sobre Patrimonio Cultural y Arte en el Mundo Contemporáneo (ARPACEC) de la UNED., Universidad de Oviedo