La deslegitimación del resultado electoral en Brasil es un síntoma del riesgo que vive la democracia con la expansión del autoritarismo a nivel global.
Vladimir Putin y Xi Jinping en Pekín el 4 de febrero de 2022. Este fue el último viaje del presidente ruso al extranjero.
Alexei Druzhinin/AFP
Los discursos ruso y chino sobre Ucrania y Taiwán tienen mucho en común, tanto en términos de identidad y estrategia como de política.
Manifestantes en Karachi, Pakistán, reaccionan a un incidente más de incitación al odio contra los musulmanes que ha ido en aumento en la India.
AP Photo/Fareed Khan
Un estudioso del Islam explica cómo el autoritarismo de muchos países musulmanes influencia la política de estos gobiernos hacia las minorías musulmanas en el extranjero.
La inmensa mayoría apoya la democracia, pero cunde la desafección. El desencanto hacia los representantes políticos crece favoreciendo que los regímenes democráticos liberales sean desafiados por regímenes autoritarios iliberales.
La crisis del coronavirus debe ayudar a reflexionar sobre la actual crisis política y a revertir algunas tendencias preocupantes relacionadas con la calidad de la democracia.
Ortega logró oprimir la ola de protesta en Nicaragua en 2018 utilizando la represión, muchas veces violenta.
Reuters/Oswaldo Rivas
En abril de 2018, una ola de protestas masiva en Nicaragua casi derrumbe al regimen autoritario de Daniel Ortega. ¿Qué le pasó a esta ‘primavera tropical’ de Centroamérica?
El gobierno venezolano ha utilizado las fuerzas militares para reprimir a las voces disidentes en las protestas diarias.
Efecto Eco / Wikimedia
El Presidente Nicolás Maduro anunció que buscará reelección, otra señal que el regimen autoritario de Venezuela ya tiene una estrategia electoral para aplastar la oposición.