Turquía celebra este domingo la primera vuelta de sus presidenciales y puede que la economía tenga mucho qué decir en este proceso electoral. La alta inflación y la depreciación de la lira puede pasar factura al presidente Erdogan.
La participación de los trabajadores en la toma de decisiones en su lugar de trabajo es fundamental para garantizar una transición ecológica justa y efectiva.
En el tablero geopolítico mundial, sucesos como la relocalización industrial en EE.UU. y Europa, la guerra de Ucrania, las sanciones a China y Rusia tienen efectos directos en Latinoamérica.
Enseñar la importancia de la democracia y transmitir los valores que la hacen posible también es una tarea educativa. Hay asignaturas y actividades específicas que tienen ese objetivo.
En 2012, la UE y Colombia firmaron un acuerdo comercial que implicaba también el apoyo europeo al proceso de paz que comenzaba entre el Gobierno colombiano y las FARC. 10 años después, los autores hacen balance.
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía a caballo durante el desfile del 12 de octubre de 2023 en Madrid.
Shutterstock / Jose Miguel Sanchez
La Policía española cumplirá 200 años en 2024. Desde que fue creada por el absolutista Fernando VII hasta hoy, que trabaja con las tecnologías más innovadoras, la institución ha evolucionado a la par que la sociedad.
La deslegitimación del resultado electoral en Brasil es un síntoma del riesgo que vive la democracia con la expansión del autoritarismo a nivel global.
Jair Bolsonaro presidiendo un acto de promoción de oficiales del ejército brasileño en el Palacio de Planato, Brasilia, el 1 de diciembre de 2022.
Clauber Cleber Caetano / Estevam Costa / PR
Bolsonaro como figura política puede desaparecer, pero la politización de las fuerzas de seguridad, tanto el Ejército como la Polícia, seguirá existiendo.
Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se enfrentan a las fuerzas de seguridad en las inmediaciones de la plaza de los Tres Poderes de Brasilia.
Joedson Alves/Anadolu Agency via Getty Images
El ataque a instituciones democráticas clave en Brasilia tiene paralelismos con el asalto al Capitolio de Estados Unidos hace dos años, pero fue diferente en un aspecto clave: la posición de los militares.
Reciente sesión plenaria del Congreso de los Diputados de España.
Congreso.es
Es preferible insistir en la educación y el respeto de los parlamentarios en su trabajo diario que imponer normas o reglas rígidas para ordenar los debates en las Cámaras.
La propuesta de regulación de los grupos de interés en España se recuperó durante el año 2021, pero de momento está parada. La actual legislación deja en manos de las comunidades autónomas la posibilidad de registrar voluntariamente los grupos de presión.
Solo con valores y comportamientos asumidos de solidaridad, tolerancia, empatía, igualdad y seguridad podremos hacer frente con determinación y esperanza a las múltiples incertidumbres y crisis en las que estamos inmersos.
Escribir contra la democracia se ha convertido en una actividad académica muy demandada. Los laboratorios contra la democracia se articulan gracias a una extensa red de productores y consumidores.
Edificio del Tribunal Supremo en Madrid (España).
Wangkun Jia / Shutterstock
Desde que existe la Constitución apenas existen sentencias por sedición en España. Los ciudadanos tienen derecho a prever las consecuencias de sus actos sin temor a la intervención punitiva del Estado.
La “caza” cautivadora y no meramente visceral de la ciudadanía es la mejor manera de captar votantes de manera inteligente en unas elecciones. Conectar y reconectar con el ciudadano perdido debería ser el punto en común de todos los estrategas electorales.
La actual contraola democrática durará mientras existan alternativas viables al modelo democrático, y las élites que cuestionan la democracia ganen elecciones y se perpetúen en el poder.
Hablar de democracia es hablar de derechos humanos. Pero cada sistema tiene sus fallos y criticarla o intentar mejorarla es fundamental para continuar con su existencia fundamental.
Recesión en 2008, pandemia en 2020, guerra en 2022, crisis climática y populismos, entre otros, generan una enorme incertidumbre. Hace 300 años el panorama parecía igual de sombrío pero la buena noticia es que, entonces, salimos adelante.
Un repaso a los argumentos del escritor Adrien Woolridge a favor de la meritocracia y sus propuestas para su renovación (educación universal y de calidad, identificación temprana de los más talentosos).