Ante la frágil situación socioecológica, a punto de sobrepasar los límites planetarios, hay que discutir la necesidad del crecimiento ilimitado en el consumo de datos con las redes 5G/6G
La ventaja de poder trabajar en cualquier momento y lugar ha creado la necesidad de estar conectados permanentemente con el trabajo.
El Pabellón de los Emiratos Árabes Unidos (de Santiago Calatrava) y la Plaza de Al Wasl (de Office for Visual Interaction) en la EXPO 2020 de Dubai.
Shutterstock / Creative Family
El hecho de que, tras Expo Dubái 2020, algunos pabellones vayan a convertirse en un ‘hub’ de empresas globales dedicadas a la investigación apunta a que el objetivo real del la Expo es mostrar que Dubái es una nación con un proyecto de futuro.
La quinta generación de comunicaciones móviles permite crear redes abiertas, abarca nuevas frecuencias que facilitan la cobertura y contribuye a llevar internet a las zonas rurales.
Aunque el teletrabajo ya se ha implantado y forma parte de las relaciones laborales, falta mejorar la legislación para detallar el alcance y contenido, y los derechos y deberes de trabajadores y patrones.
Las conexiones inalámbricas wifi tienen ciertas limitaciones de alcance y velocidad que disminuyen su eficiencia cuando cubren un espacio muy amplio y se conectan muchos usuarios.
Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha
Profesor en el máster en Prevención de Riesgos Laborales. Consultor PRL para Fraternidad Muprespa. Grupo de investigación TR3S-i, Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en las Sociedad de la Información., UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Profesora agregada (Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación) e investigadora en redes inalámbricas (WINE, IN3), UOC - Universitat Oberta de Catalunya