Los servicios de predicción de las condiciones atmosféricas utilizan una banda de frecuencia muy cercana a las recientemente habilitadas para las comunicaciones móviles 5G.
Esta nueva tecnología regresa el eterno debate sobre los efectos sobre la salud de las radiaciones electromagnéticas. Estos, sin embargo, son descartados por todas las agencias internacionales.
La presencia china en el desarrollo de las redes 5G a través de Huawei, el éxito mundial de la red social TikTok y la entrada de China en nuevos mercados preocupa a EE.UU., que ve tambalear su hegemonía económica.
Lima, Perú, 20 de abril de 2020.
Shutterstock / mbzfotos
El temor al contagio está empujando a miles de peruanos a refugiarse en la pseudociencia, que tiene efectos desastrosos en el combate contra la COVID-19, en un país sumido en uno de los peores brotes epidémicos de todo el mundo.
Uno de los objetivos del proyecto 5G-DIVE es mejorar los sistemas de navegación de los drones para permitir el tratamiento local de los datos que recogen y el control centralizado de su trayectoria.
Es el siguiente estadio para operadoras y empresas del sector tecnológico y la base de la red llamada a unificar y dar coherencia a la IV Revolución Industrial.
El despliegue de las nuevas redes de comunicaciones 5G está poniendo de relieve la existencia de una competición geopolítica por el control e implantación de las nuevas tecnologías.
Una mujer china camina junto a un cartel que muestra el logotipo de Huawei en Pekín, China, el 12 de diciembre de 2018.
WU HONG / EPA
A los funcionarios de inteligencia de muchos países les preocupa que la empresa pueda estar ayudando al gobierno chino a espiar a empresas, unidades militares y agencias gubernamentales.
Sede mundial de la empresa china Alibaba, uno de los gigantes de la digitalización.
Thomas Lombard, Wikimedia Commons
El Viejo continente, que juega un papel secundario frente a las dos superpotencias, debe decidir qué política digital debe seguir para ser competitivo.
El nuevo estándar inalámbrico, el 5G, llegará en 2020 y permitirá transmitir hasta 10 gigabits por segundo, impulsando la comunicación entre dispositivos.