Nick Kelly, Queensland University of Technology and Marcus Foth, Queensland University of Technology
El aumento del nivel del mar debido al cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la nación de Tuvalu. Se propone construir una réplica digital de sí misma en el metaverso. ¿Es posible?
Por favor, asegúrense de que sus asientos están en posición vertical, las bandejas guardadas… y los dispositivos electrónicos configurados en modo de vuelo. ¿De verdad interfieren los móviles con la navegación aérea?
Una mina de tierras raras en Indonesia.
Shutterstock / OlliverQueen
Ante la frágil situación socioecológica, a punto de sobrepasar los límites planetarios, hay que discutir la necesidad del crecimiento ilimitado en el consumo de datos con las redes 5G/6G
Un número elevado de pequeños chips (hasta 64) consigue antenas planas del tamaño de una tableta. Esta es la base del 6G que se avecina, el reino de la interconectividad al milisegundo.
Ningún adelanto tecnológico ha tenido un crecimiento de uso tan veloz como la telefonía móvil. Con la consiguiente exposición a radiaciones. ¿Aumenta eso el riesgo de tumores cerebrales? ¿Es especialmente peligroso en niños y adolescentes? Las evidencia científica dice que no.
Vivimos en una sociedad digitalizada y, aunque no somos conscientes de ello, la seguridad de nuestras relaciones sociales y económicas se encuentra amenazada por la ciberdelincuencia.
5G no es 4G+1. No se trata de una evolución más. Trae cambios significativos que van más allá de las mejoras que supone para nosotros como usuarios directos de la tecnología.
Con el desarrollo de la electrónica, un chip 5G podría pasar por el ojo de una aguja, pero no sería funcional.
Pero Studio/Shutterstock
La quinta generación de comunicaciones móviles permite crear redes abiertas, abarca nuevas frecuencias que facilitan la cobertura y contribuye a llevar internet a las zonas rurales.
Los servicios de predicción de las condiciones atmosféricas utilizan una banda de frecuencia muy cercana a las recientemente habilitadas para las comunicaciones móviles 5G.
Esta nueva tecnología regresa el eterno debate sobre los efectos sobre la salud de las radiaciones electromagnéticas. Estos, sin embargo, son descartados por todas las agencias internacionales.
La presencia china en el desarrollo de las redes 5G a través de Huawei, el éxito mundial de la red social TikTok y la entrada de China en nuevos mercados preocupa a EE.UU., que ve tambalear su hegemonía económica.
Lima, Perú, 20 de abril de 2020.
Shutterstock / mbzfotos
El temor al contagio está empujando a miles de peruanos a refugiarse en la pseudociencia, que tiene efectos desastrosos en el combate contra la COVID-19, en un país sumido en uno de los peores brotes epidémicos de todo el mundo.
Uno de los objetivos del proyecto 5G-DIVE es mejorar los sistemas de navegación de los drones para permitir el tratamiento local de los datos que recogen y el control centralizado de su trayectoria.
Es el siguiente estadio para operadoras y empresas del sector tecnológico y la base de la red llamada a unificar y dar coherencia a la IV Revolución Industrial.
Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha