Menu Close

Articles on gestión del agua

Displaying 1 - 20 of 21 articles

Sequía en el pantano de La Llosa del Cavall en Sant Llorenç de Morunys, Lleida. JSF3 / Shutterstock

La receta para prepararnos mejor ante la sequía

Sequías ha habido y habrá siempre, pero podemos evitar sus impactos más severos con planes de gestión, cuidando ríos, lagos y acuíferos y ajustando el consumo doméstico y de sectores como el agrícola.
Salto de Aldeadávila (Aldeadávila de la Ribera, Salamanca) inaugurado por Francisco Franco el 17 de octubre de 1964. Wikimedia Commons / Pabloherreros

Así ha cambiado la gestión del agua en España desde el franquismo

En el pasado, se priorizó el desarrollo de infraestructuras, especialmente embalses. La llegada de la democracia y el ingreso en la Comunidad Europea pusieron el enfoque en el medio ambiente.
Planta de desalinización en Lanzarote (islas Canarias, España). Goodcat / Shutterstock

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

España en el primer país de Europa y cuarto en el mundo en capacidad instalada debido al desequilibrio entre la disponibilidad de recursos hídricos y la demanda en algunas zonas del territorio. Arabia Saudí encabeza el ‘ranking’ internacional.
La sobreexplotación del acuífero de La Mancha Occidental (España) afecta al estado de los humedales del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Luis Pizarro Ruiz / Shutterstock

Cómo incentivar el riego con agua regenerada para dar un respiro a ríos y acuíferos

Actualmente, solo se reutilizan un 2,4 % de las aguas residuales tratadas en Europa, mientras que la CE asegura que hay potencial para multiplicar su volumen por seis. Conseguirlo permitiría satisfacer la demanda de agua de manera más sostenible.
Richard Whitcombe / Shutterstock

Los ríos siguen siendo ríos cuando se secan

Los ríos temporales a menudo se perciben como entidades marginales que pueden interrumpirse con construcciones o contaminarse sin consecuencias. Pero estos cauces son una pieza fundamental del paisaje mediterráneo que debemos conservar.
Aglomeración de personas junto a la Catedral de Santa María de Palma (Mallorca). Leif Eirik Skaue / Shutterstock

¿Cuánta agua consume el turismo en Baleares?

Uno de cada cuatro litros que se emplean en el archipiélago balear corresponden al turismo. En los municipios más turísticos (con mayor número de plazas turísticas) el consumo de agua supera el 58%.
Biojardinera en el distrito de Santa Rita de Nandayure (provincia de Guanacaste, Costa Rica). Guillermo A. Durán / Flickr

Biojardineras o cómo depurar el agua con piedras, plantas y microorganismos

Los humedales artificiales permiten a las comunidades con menos recursos disponer de sistemas de saneamiento para no verter aguas residuales al entorno y para reutilizarlas en agricultura.
Shutterstock / PhotoAdventure Studio

¿Es el agua infinita?

De poco sirven el avance de la ciencia y la tecnología en materia de agua si los usuarios finales del recurso, los ciudadanos, siguen actuando desde el desconocimiento o la desinformación.
Ilustración de virus bacteriófagos infectando a una bacteria. Shutterstock / Christoph Burgstedt

Estos virus nos ayudan a detectar materia fecal y patógenos en el agua

Los colifagos pueden utilizarse como indicadores virales que proporcionan información de infectividad para la evaluación de riesgos en la gestión del agua, el saneamiento y la seguridad.

Top contributors

More