Manifestantes bloquean el tráfico en Memphis después de que la policía hiciera público el video que muestra la golpiza fatal de Tyre Nichols.
Scott Olson/Getty Images News via Getty Images
La obligación de avisar antes de usar la fuerza para dispersar una manifestación hunde sus raíces en los orígenes de la ciudadanía moderna y no es una novedad absoluta de la llamada Ley Mordaza, cuya reforma se está tramitando aún en el Congreso español.
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía a caballo durante el desfile del 12 de octubre de 2023 en Madrid.
Shutterstock / Jose Miguel Sanchez
La Policía española cumplirá 200 años en 2024. Desde que fue creada por el absolutista Fernando VII hasta hoy, que trabaja con las tecnologías más innovadoras, la institución ha evolucionado a la par que la sociedad.
El sobrino de Floyd, Brandon Williams (centro), con el reverendo Al Sharpton (izquierda) fuera del tribunal en Minneapolis, Minnesota, antes de que comenzara el juicio por asesinato del oficial Derek Chauvin, el 29 de marzo de 2021.
Stephen Maturen / Getty Images
La muerte de Floyd, quien era negro, desencadenó una ola de protestas masivas contra el racismo en Estados Unidos. Este es un resumen de importantes investigaciones sobre la violencia policial.
Policía antidisturbios durante una protesta estudiantil en Chile.
Shutterstock / erlucho
Carabineros de Chile y la Policía Nacional de Colombia eran referentes en América Latina. Exhibían cifras notables de efectividad contra el delito, de confianza ciudadana y la oficialidad del continente viajaba a capacitarse con ellas. Ahora sabemos que ambas instituciones están cruzadas por corrupción y prácticas de violencia.
Las personas responden de manera diferente frente a los actos de los demás según los derechos que creen que tienen en su vida. Eso nos podría ayudar a entender las reacciones que está teniendo la Policía de EE UU en los episodios racistas que estamos viviendo últimamente.