Menu Close

Articles on México

Displaying 41 - 60 of 115 articles

Sunsinger/Shutterstock

La selección: la economía en América Latina

La situación económica en América Latina es, cuanto menos, compleja. La pandemia de covid-19 y la guerra de Ucrania han causado diferentes problemas. Y, aunque también existen grandes oportunidades de…
Fotografía que muestra al general Francisco “Pancho” Villa (1877-1923) a caballo, durante la Revolución Mexicana. Bain Collection/Library of Congress

Pancho Villa: ¿héroe o villano?

Se cumplen 100 años de la muerte del revolucionario mexicano Pancho Villa, pero su figura, todavía legendaria, sigue siendo estudiada por los historiadores.
Primer equipo de la Institución Carnegie de Washington, Proyecto Chichén Itzá. De izquierda a derecha: J.O. Kilmartin, ingeniero; Monroe Amsden, arqueólogo asistente y pagador; E.H. Morris, arqueólogo a cargo de las excavaciones, Mrs. Morris, artista, y S.G. Morley, asociado de la Institución a cargo del Proyecto Chichen Itza. 21 de mayo de 1924. US Geological Survey/Wikimedia Commons

Sylvanus Morley, el otro Indiana Jones

¿Se puede trabajar como arqueólogo y espía a la vez? Sí, además de Indiana Jones, Sylvanus Morley tocó ambos palos.
Gualberto Becerra / Shutterstock

Unión entre competencia: el caso de las empresas familiares de la industria avícola de Altos de Jalisco

El sector avícola de Los Altos de Jalisco, México, es uno de los más robustos de Latinoamérica. Comenzó su andadura hace casi 80 años sobre todo bajo la figura de empresas familiares que han buscado, principalmente, la fortaleza de la industria avícola de la región frente a otros competidores.
shutterstock. Jozef Klopacka / Shutterstock

El mundo mágico de los chamanes

Los chamanes han existido desde la prehistoria, aparecen como mediadores entre el mundo de los seres humanos y el “otro” mundo de las fuerzas y los espíritus.
Blvdone / Shutterstock

En Finlandia y China expresan con menor intensidad las emociones negativas: así se siente en diferentes países

Personas de diferentes países reportan niveles diferentes de emociones, cuya relación con aspectos sociales depende del país y la cultura. La promoción de emociones positivas y la atención a la soledad deben ser prioritarias en las políticas sociales.
Octavio Paz llega al aeropuesto de Ciudad de México en octubre de 1990. Gobierno CDMX

El legado de Octavio Paz

Se cumplen 25 años del fallecimiento de Octavio Paz, uno de los grandes poetas en habla hispana y un hombre comprometido con su tiempo.
Shutterstock / rainyiris

¿Qué hacemos con los animales invidentes?

Cuando una mascota es invidente, el médico veterinario tiene dos opciones que ofrece a su propietario: sacrificarlo o que el propietario se comprometa a cuidarlo con esmero, consciente de que requerirá una atención de 24 horas al día.
En la imagen, Katya Echazarreta, la primer mexicana (nacionalizada estadounidense) que viajó al espacio exterior, en el John F. Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral, Florida (EE UU). Instagram / katvoltage

De México a las estrellas

México ha sido históricamente parte activa en la exploración espacial, y hoy es uno de los máximos impulsores de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio Exterior (ALCE).

Top contributors

More