Menú Close

Cultura – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 276 - 300 de 1387 artículos

Dasha Petrenko/Shutterstock

Ocho libros para leer en verano

Para este verano, el autor recomienda ocho lecturas extensas que no nos dejarán indiferentes. Libros de divulgación aptos para ser leídos por públicos amplios.
Fragmento del papiro de Berlín P.Berol. 13044r. Las columnas que hablan de geografía en el papiro son las 4 últimas. En la última están las “fuentes más hermosas”, en la penúltima, “los ríos más grandes”, la anterior, “las montañas más altas” y en la cuarta empezando por atrás, las “Siete maravillas” y las “islas más grandes”.

Lo que los papiros cuentan sobre la geografía de los antiguos griegos y romanos

Los papiros nos ofrecen ejemplos de cómo la Antigüedad abordaba el estudio de la geografía y la cartografía.
TELOS

La gobernanza de los medios

Una buena gobernanza permite regenerar el proceso periodístico y definir la veracidad informativa en la era tecnológica de la posverdad, según plantea este artículo original de la revista Telos de Fundación Telefónica.
Fotograma de la película ‘El año que dejamos de jugar’, adaptación cinematográfica de la novela ‘Cuando Hitler robó el conejo rosa’. FilmAffinity

Cien años de la mirada de Judith Kerr, la escritora a la que Hitler robó el conejo rosa

Se cumplen cien años del nacimiento de Judith Kerr, autora de referencia en la literatura infantil y juvenil, gracias a los libros ‘El tigre que vino a tomar el té’ o ‘Cuando Hitler robó el conejo rosa’.
‘La prisión del príncipe de Viana’, de Emilio Sala. La obra representa el momento en que el joven príncipe Carlos de Viana (1421-1461), que era hijo del rey Juan II de Aragón y hermanastro del rey Fernando II de Aragón, fue mandado encerrar en prisión por orden de su padre. Museo del Prado

¿Se puede medir mediante palabras el sufrimiento por una guerra medieval?

¿Se puede medir, a través de un análisis de los textos de la época, la violencia de la guerra civil que hubo en el reino de Navarra entre 1450 y 1522?
Aristóteles (centro), vestido con una túnica azul, en un discurso con Platón en un fresco del siglo XVI, ‘La Escuela de Atenas’, de Rafael. Pascal Deloche/Stone via Getty Images

Tres lecciones de Aristóteles sobre la amistad

Una ruptura con un amigo íntimo puede ser tan dolorosa como una ruptura con una pareja. ¿Qué consejos daba Aristóteles para tener y conservar amigos?
Pieter Brueghel el Viejo, ‘La parábola de los ciegos’ (1568). Galleria Nazionale di Capodimonte, Nápoles. Wikimedia commons

El caos contado por José Saramago

En sus libros ‘Ensayo sobre la ceguera’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’, el portugués José Saramago plantea un análisis de la sociedad a partir de dos hipotéticos sucesos.
Tablet V of the Epic of Gilgamesh located in the The Sulaymaniyah Museum, Iraq. Osama Shukir Muhammed Amin FRCP/Wikimedia Commons

AI is helping us read ancient Mesopotamian literature

Generations of readers have experienced the frustration of reading fragments when trying to access classics of ancient Mesopotamian literature.