Menú Close

Política + Sociedad – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 501 - 525 de 1449 artículos

Un tanque ruso capturado es expuesto en la plaza Mikhailovskaya de Kiev recientemente. Shutterstock / Stanislav Potanin

¿Qué armas necesita Ucrania para ganar la guerra?

Ucrania sigue pidiendo armamento para expulsar a los rusos del país. Necesita drones, artillería y municiones de largo alcance y tanques europeos.
Matteo Messina Denaro, fotografiado en la parte trasera de un coche de policía tras su detención. EPA / Carabinieri Handout

Messina Denaro: Por qué su captura no supone el fin de la mafia siciliana

Matteo Messina Denaro es la última cara conocida del sindicato del crimen Cosa Nostra. Su detención bien podría producir un vacío de poder que sumiera a la Cosa Nostra en una crisis, pero no supone su fin.
Miembros del Cuerpo Nacional de Policía a caballo durante el desfile del 12 de octubre de 2023 en Madrid. Shutterstock / Jose Miguel Sanchez

Dos siglos de Policía española: sombras y luces

La Policía española cumplirá 200 años en 2024. Desde que fue creada por el absolutista Fernando VII hasta hoy, que trabaja con las tecnologías más innovadoras, la institución ha evolucionado a la par que la sociedad.
Jóvenes cubanos miran al mar desde el malecón de La Habana en enero de 2022. Shutterstock / anandoart

Cuba: las múltiples aristas de la actual ola migratoria

El año 2022 fue el de la gran crisis migratoria de Cuba. Muchos son los factores que han influido en que la isla esté viviendo (una vez más) un duro golpe económico. Además, el bloqueo por parte de Estados Unidos no parece acabar nunca.
October 16, 2014: Russian President seen through the soldiers during the military parade March of the victorious in Belgrade. Dimitrije Ostojic / Shutterstock

The Kremlin and elites in times of war

Are Russian elites playing a bigger role in the war than we give them credit for?
Miembros de Reichsbürgerbewegung (Movimiento Ciudadanos de Reich), que niega la legitimidad del actual Estad alemán, en una manifestación de 2019 en Berlín. Shutterstock / Juergen Nowak

¿Está volviendo el nacionalsocialismo al ejército alemán?

No hay riesgo de que los militares ultraderechistas den un golpe de Estado en Alemania, pero algunas detenciones llevadas a cabo recientemente ponen de manifiesto el peligro de una sublevación extremista en el país.
Los presidentes de los tres poderes de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de la República; Veneziano Vital do Rêgo, presidente del Senado; Arthur Lira. presidente de la Câmara dos Deputados, y Rosa Maria Pires Weber, presidenta del Supremo Tribunal Federal de Brasil) durante la firma de un comunicado conjunto en defensa de la democracia el 9 de enero de 2023. Gov.br / Planalto

La democracia brasileña sale reforzada del asalto bolsonarista

El gobierno de Lula ha actuado con contundencia ante los incidentes en Brasilia y los militares han descartado la vía del golpe militar. Además, el presidente ha recibido el apoyo de los principales líderes políticos internacionales.
Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se enfrentan a las fuerzas de seguridad en las inmediaciones de la plaza de los Tres Poderes de Brasilia. Joedson Alves/Anadolu Agency via Getty Images

Ataque a la democracia en Brasil: cinco preguntas sobre el asalto y el papel de los militares

El ataque a instituciones democráticas clave en Brasilia tiene paralelismos con el asalto al Capitolio de Estados Unidos hace dos años, pero fue diferente en un aspecto clave: la posición de los militares.
Shutterstock / WESTOCK PRODUCTIONS

Así es la violencia yihadista en Rusia

Jóvenes con educación superior a la media, con experiencias migratorias vinculadas a una fuerte frustración de expectativas de integración y de movilidad social que habían experimentado un acontecimiento vital o familiar traumático: así son los terroristas que han atentado en Rusia.
Shutterstock / Prazis Images

Las psicopatologías de la clase política

El contexto de la política es un caldo de cultivo para potenciar las enfermedades mentales. El poder alimenta los factores de riesgo psicopatológico. El síndrome de Hubris es una sintomatología habitual.
El papa Benedicto XVI saluda a los fieles a su llegada para dirigir su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, abril de 2005. Alessia Pierdomenico / Shutterstock

Benedicto XVI: un hombre en desacuerdo con el mundo moderno

El papa Benedicto XVI dirigió la Iglesia Católica en un momento crucial y tuvo que hacer frente al creciente escándalo de abusos sexuales.
Un partidario de Lula celebra la victoria electoral en octubre de 2022. Shutterstock / Wagner Vilas

Brasil está de vuelta, pero a un mundo que ya no es el mismo

El nuevo gobierno de Lula tendrá lugar en un contexto hostil. Brasil ya no es el mismo que él transformó en 2003. Ahora el país está polarizado, sufre una crisis económica y está inmerso en una ola de corrupción.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, conversa con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca el 22 de diciembre de 2022. Presidencia de Ucrania

¿Está la guerra en Ucrania condenada a hacerse crónica?

Cuando está a punto de cumplirse un año desde que se inició la contienda, la guerra en Ucrania sigue sin tener un desenlace claro.
Shutterstock / Maxim Studio

¿Está Cuba dejando atrás la homofobia oficial?

El Código de las Familias, que se aprobó en Cuba el pasado mes de septiembre, permite el matrimonio igualitario. Más de 100 parejas se han casado ya. Parece que la isla intenta quitarse el lastre homófobo que comenzó poco después del triunfo de la revolución castrista.
Cola para comprar billetes de lotería de navidad en la Puerta del Sol, Madrid. Barcex / Flickr

¿Es ética la Lotería de Navidad?

La lotería de Navidad es uno de los eventos más característicos de la época invernal en España ¿Qué valores éticos se fomentan y cuáles se vulneran mediante esta tradición promovida por el Estado?