Menú Close

Política + Sociedad – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 651 - 675 de 1449 artículos

Olmedo Vega pasó 35 años como comandante de la guerrilla de las FARC antes de trasladarse al campamento de desmovilización de Agua Bonita. Juan Pablo Valderrama

En un campo de reinserción para exguerrilleros colombianos: “Las palabras de reconciliación son ahora nuestras únicas armas”

La reinserción exitosa de miles de exguerrilleros de las FARC sigue siendo uno de los muchos desafíos de gran envergadura para el nuevo Gobierno colombiano.
En las décadas de 1920 y 1930 se produjeron varios ataques contra primeros ministros japoneses, algunos después de que dejaran el cargo. Sueddeutsche Zeitung Photo/Alamy

Asesinato de Shinzo Abe: una historia de la violencia política en Japón

El control de armas en Japón es muy estricto y los niveles de violencia figuran entre los más bajos del mundo. Sin embargo, el país asiático tiene una larga historia de casos de violencia política.
El ikigai es un concepto japonés que define el secreto de la felicidad como encontrar una razón para vivir o para ser, un propósito. Violetblue / Shutterstock

Felicidad a la carta: las fórmulas que están de moda

¿Cómo alcanzar la felicidad? Cada país, cada cultura, tiene una fórmula para llegar a ella. Pero ¿funcionan realmente estas fórmulas? Y, sobre todo, ¿pueden exportarse a otros países?
Cuartel general de la OTAN en Bruselas. Shutterstock / Drop of Light

La OTAN y el dilema de seguridad

El papel histórico de la OTAN en el mantenimiento de la paz mundial ha sido controvertido. Así ha evolucionado desde su creación hasta nuestros días.
La artista sevillana María del Monte con el alcalde de la ciudad de Sevilla, durante el pregón de las fiestas del Orgullo Sevilla 2022. TW / Antonio Muñóz

María del Monte, el ‘pinkwashing’ y la comunicación social de la ciencia

Convertir las instituciones científicas en espacios inclusivos requiere políticas concretas. También las necesita María del Monte para evitar las críticas por haber tardado en manifestar su condición sexual.
Migrantes retenidos por la policía judicial marroquí en Nador (Marruecos), junto a la valla con Melilla (España), el 25 de junio de 2022. TW / Asociación Marroquí de Derechos Humanos

La valla de Melilla: flanco sur y muerte sin derechos

La muerte de numerosos migrantes en el asalto a la valla de Melilla desde Marruecos plantea muchas dudas sobre la intención que tenía el país norteafricano al actuar así. No es menos sospechoso tampoco el hecho de que esto ocurra poco antes de la cumbre de la OTAN en Madrid.
Shutterstock / Maxim Studio

Los seis ejes de la cumbre de la OTAN en Madrid

La cumbre de Madrid será la presentación en sociedad de la nueva OTAN y servirá para mostrar que los aliados están unidos, comprometidos y preparados para hacer frente a cualquier amenaza, incluso si esta viene desde Rusia.
El banquete real (Alonso Sánchez Coello, 1579) en el que aparece Felipe II rodeado de familiares y cortesanos. Wikimedia Commons / Muzeum Narodowe w Warszawie

2 279 nobles titulados en España: ¿tienen derechos especiales y deberes con la sociedad?

Los títulos nobiliarios en España están amparados por la ley. Se trata de una prerrogativa tradicionalmente vinculada a la Corona. Sin embargo, el general Franco concedió varios como jefe de Estado.
Sede del Parlamento de Andalucía en Sevilla. Shutterstock / joserpizarro

¿Implican los resultados en Andalucía un cambio de ciclo en la política española?

Tras el triunfo por mayoría absoluta del Partido Popular en las recientes elecciones de Andalucía, varios expertos argumentan si estamos ante un cambio de rumbo en la política española.
Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, en el discurso tras ganar las elecciones autonómicas celebradas el domingo 19 de junio de 2022. RTVE

El nuevo tablero andaluz: un cambio que se venía produciendo desde hace 20 años

Las tendencias de fondo que venían alterando la composición del mapa electoral de Andalucía se han conjugado entre sí como una tormenta perfecta para dar lugar a este vuelco electoral.
Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, celebra con la militancia del Partido Popular su mayoría absoluta en las elecciones autonómicas celebradas el domingo 19 de junio de 2022. RTVE

Un PP con mayoría absoluta en Andalucía esquiva gobernar con Vox

El Partido Popular de Andalucía encarnado en Juan Manuel Moreno Bonilla logra la mayoría absoluta en las elecciones al Parlamento andaluz haciendo que Vox sea innecesario para gobernar. El PSOE se debilita, entre la división a la baja de las opciones a su izquierda.
Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, tras vencer con mayoría absoluta las elecciones celebradas el 19 de junio de 2022. RTVE

Lo que los resultados electorales en Andalucía sugieren sobre lo que ocurriría en las generales

Los resultados de las elecciones en Andalucía dibujan unos escenarios que no necesariamente son extrapolables al resto de España. El PP ha triunfado, pero sigue siendo débil en algunos territorios.
Richard Nixon abandona la Casa Blanca tras su dimisión el 9 de agosto de 1974. Wikimedia Commons / Oliver F. Atkins

Watergate: cuando el periodismo salvó la democracia

En el 50 aniversario de escándalo Watergate que quitó a Richard Nixon del poder recordamos una de las investigaciones que marcaron una nueva forma de hacer periodismo.